El CHUAC de A Coruña implanta el Crioebus, un nuevo diagnóstico para el cáncer de pulmón

El CHUAC de A Coruña implanta el Crioebus, un nuevo diagnóstico para el cáncer de pulmón CHUAC

Salud

El CHUAC de A Coruña implanta el Crioebus, un nuevo diagnóstico para el cáncer de pulmón

Se utiliza la crioterapia, que es el uso de temperaturas extremadamente frías, para la obtención de muestras de tejido del mediastino a través de un ecobroncoscopio

18 mayo, 2023 11:33

El Servicio de Neumología del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, ha realizado recientemente el primer procedimiento broncoscópico mediante una noticia técnica denominada CRIOEBUS a un paciente con ganglios en el mediastino.

La Crioebus utiliza la crioterapia, que es el uso de temperaturas extremadamente frías, para la obtención de muestras de tejido del mediastino a través de un ecobroncoscopio, un tubo delgado y flexible, equipado con tecnología de ultrasonidos que se introduce a través de las vías respiratorias del paciente. Una vez localizada el área y realizada a biopsia del tejido, se retira la sonda y la muestra es enviada al servicio de anatomía patológica para su análisis.

La ecografía aporta la visión directa de la lesión y de todos los grandes vasos del mediastino. La sonda de criobiopsia, que es introducida en la lesión a través del broncoscopio, obtiene una muestra de tejido mediante congelación, lo que mejora el rendimiento diagnóstico. Además, esta técnica es fundamental para el diagnóstico de distintas patologías que afectan al mediastino, fundamentalmente cáncer de pulmón, linfomas, metástasis de otros tumores y patología de tipo inflamatorio de difícil diagnóstico con otras técnicas.

El procedimiento, además de agilizar el diagnóstico, evita posibles complicaciones postoperatorias al no ser necesario un acto quirúrgico, realizándose de manera ambulatoria, mediante sedación y sin necesidad de ingreso, dándose de alta a los pacientes tras un breve período en observación. Esta técnica, de reciente implantación, se realiza en muy pocos hospitales de nuestro país. El equipo de neumología del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña llevó a cabo la realización del primer procedimiento de estas características la semana pasada.

Asimismo, la crioterapia se usa en broncoscopias para otros procedimientos como son las biopsias pulmonares mediante broncoscopia y también para resecar lesiones dentro del bronquio, pero la toma de biopsias más allá del bronquio o del pulmón es algo novedoso, siendo un importante avance para la neumología y oncología.