La gripe se dispara en A Coruña y supera a la covid: No terminamos de ver el pico

La gripe se dispara en A Coruña y supera a la covid: "No terminamos de ver el pico" Shutterstock

Salud

La gripe se dispara en A Coruña y supera a la covid: "No terminamos de ver el pico"

En el CHUAC de A Coruña hay 112 personas ingresadas con gripe y 47 por covid, la mayoría son personas mayores con patologías crónicas

27 diciembre, 2023 05:00

La gripe está siendo la protagonista indiscutible durante las últimas semanas y los contagios continúan al alza en A Coruña, superando a los producidos por la covid. De hecho, en estos momentos hay más del doble de personas ingresadas por gripe que por covid en el CHUAC. Pedro Marcos, director asistencial del complejo hospitalario coruñés asegura que la gripe está "en despegue".

"Estamos en despegue y aún no terminamos de ver el pico, hemos pasado en 26 días de 15 pacientes ingresados por gripe a 112", detalla Marcos. En cuanto a los ingresados por covid, se ha pasado de 22 a 47 en lo que va de mes. Estos datos confirman la "aceleración" de la gripe que ya se empezaba a sentir hace un par de semanas, y que continúa en ascenso.

El médico explica que este incremento es "normal en este contexto de frío" y de mayor "hacinamiento", un momento del año en el que se pasa más tiempo en espacios cerrados, lo que favorece la expansión de virus como el de la gripe, que es "muy contagioso".

Sin embargo, aunque la gripe es una habitual de los meses de frío, este año se está produciendo una "novedad" respecto a los dos últimos, y es precisamente que los contagios por gripe estén siendo más numerosos que los de covid. Un hecho que rompe con la tendencia iniciada en el año 2020, cuando se desató la pandemia del coronavirus.

Personas con patologías crónicas

Respecto al perfil de personas ingresadas, Marcos detalla que se trata en su mayoría de personas mayores con patologías crónicas como la EPOC; así como con patologías cardiovasculares, como la insuficiencia cardíaca o la cardiopatía isquémica.

La parte positiva es que los cuadros de gripe que se están viendo en el CHUAC "parece que recuperan antes que los de covid y se les puede dar el alta antes", remarca. También son menos los casos que llegan a la UCI.

Con todo, este incremento de contagios produce más tensión en el sistema, más aún en fechas como la Navidad. Marcos reconoce que la gestión a nivel hospitalario es "compleja", pero subraya que se está "trabajando muy bien", y resalta el "gran compromiso de los profesionales" que están haciendo un "esfuerzo" extra estas fiestas.

Respecto al aumento de contagios en la población infantil que se detectó a principios de mes, Marcos asegura que la situación se ha ido estabilizando y los ingresos de niños/as son excepcionales.

Sanidad pide mantener las medidas de higiene

Ante el repunte de estas infecciones respiratorias el Ministerio de Sanidad publicaba este martes unas recomendaciones para prevenir el contagio que incluyen el lavado de manos, cubrirse la nariz o boca al toser o estornudar y usar mascarilla en caso de padecer síntomas. También se aconsejaba usar pañuelos desechables y seguir las pautas de vacunación.

En la misma línea, Marcos recuerda que "no hay que olvidarse de que las medidas higiénicas básicas, como el lavado de manos", además del uso de mascarilla para "proteger a los que más lo necesitan", especialmente cuando se vaya a estar en contacto con personas mayores o que tengan alguna patología.

Asimismo subraya que "nunca es tarde para vacunarse", porque la vacuna es la que "te va a proteger de que tengas complicaciones más graves".

De hecho, la Consellería de Sanidade realizaba a principios de mes un llamamiento a la ciudadanía para que se vacune de la gripe y del covid antes de que finalice el año, e informaba de que se continuaría inmunizando a la ciudadanía gallega en los hospitales y centros de salud.