Ni en sus peores pesadillas algún alumno recién examinado de las pruebas de Selectividad -PEvAU- hubiera pensado que una semana después, en vez de ver la nota de sus exámenes, se encontraran en la casilla un 'no presentado'.

Ha ocurrido en Córdoba y es real. Cuando ya habían soltado los libros ayer algunos los volvieron a coger. Hasta 38 alumnos se examinarán este viernes en el IES Nuevo Scala de Rute tras ser informados de que sus exámenes de Griego y de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales había sido extraviados.

La Universidad de Córdoba (UCO) les informó este jueves de que se había producido un incidente en la PEvAU de la sede de Rute, provocado por la pérdida accidental de 38 exámenes de dicha prueba. Motivo por el que lo ha tenido que convocarla de nuevo.

[Carmela, Daniel y David sacan un 14 en la EBAU de Extremadura: "La etiqueta de empollón es inevitable"]

El Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura ha dado cuenta a las familias de los estudiantes afectados de este incidente, y de la convocatoria del nuevo examen. También se ha puesto a su disposición para asumir todos los costes derivados de la misma.

El propio rector de la UCO, Manuel Torralbo, ha pedido disculpas a través de su perfil de Twitter. En el mismo ha asegurado lamentar "profundamente" lo sucedido con las pruebas realizadas en Rute y "el perjuicio que esto ocasiona a los 38 estudiantes afectados".

En el mismo mensaje ha anunciado la apertura de una investigación para aclarar lo sucedido con el fin de que no vuelva a ocurrir.

Igualmente, la Universidad de Córdoba ha garantizado que los estudiantes afectados dispondrán de todos los plazos para reclamaciones, como el resto de estudiantes que este año han concurrido a la pruebas de acceso.

[El 41% de los malagueños suspenden el polémico examen de Matemáticas de la Selectividad 2023]

No obstante, la UCO abrirá esta citada investigación para esclarecer los hechos ocurridos y determinar en qué momento se perdió la cadena de custodia de los ejercicios desde el centro de Rute hasta la Facultad de Medicina, el destino al que tenían que llegar todas las pruebas.

Además, analizará los procedimientos que se siguen en el control de los exámenes, para evitar que hechos de este tipo puedan volver a producirse. Desde la UCO lamentan "profundamente este incidente" y se pone a disposición de las familias para atender cualquier reclamación sobre lo acaecido.

En la provincia hasta un 95,84% de los estudiantes han logrado acceder a la Universidad, una vez finalizado el proceso de corrección, lo que significa que 3.545 alumnos han superado la prueba, de los que 2.046 son mujeres y 1.499 hombres.