Examen de EBAU en la facultad de Comunicación de Santiago de Compostela

Examen de EBAU en la facultad de Comunicación de Santiago de Compostela EFE

Reportajes

Las fechas de publicación de las notas de la EBAU 2024 por CCAA: así puedes consultar tu Selectividad

Es la semana de la EBAU, salvo en algunas comunidades. Por ello, EL ESPAÑOL crea una guía con las fechas de la publicación de los resultados.

5 junio, 2024 02:57

Después de unas semanas intensas de estudio, los alumnos de segundo de Bachillerato ya están en plena Selectividad. Este lunes, 3 de junio, empezó la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EBAU) en Madrid y La Rioja. Este martes, la han iniciado el resto de comunidades, salvo Canarias, Cantabria y Murcia, que comienzan sus pruebas este miércoles. Los últimos en enfrentarse a este periodo de exámenes serán los estudiantes de las Baleares, el 11 de junio.

Esta prueba, como se ha explicado en anteriores entregas, supone el 40 % de la nota final para acceder a la universidad. El 60 % restante corresponde a la nota media de los dos años de Bachillerato. En el caso de obtener la máxima calificación en ambas partes, se obtienen 14 puntos. Esta última es conocida por los estudiantes y, ahora, sólo les queda esperar los resultados de la Selectividad

Para ello, EL ESPAÑOL ha realizado una guía completa por comunidades autónomas con la información completa, tanto de las fechas de los exámenes en cada región, como de publicación de los resultados de la EBAU. De hecho, se incluyen los sitios web donde los estudiantes podrán buscar sus resultados.

Comunidad Autónoma Notas de la convocatoria ordinaria de la EBAU Notas de las convocatoria extraordinaria de la EBAU
Andalucía 13 de junio 11 de julio
Aragón 12 de junio 10 de julio
Asturias 17 de junio 17 de julio
Baleares 19 de junio 17 de julio
Canarias 14 de junio 12 de julio
Cantabria 17 de junio 12 de julio
Castilla y León 14 de junio 15 de julio
Castilla-La Mancha 11 de junio 19 de julio
Cataluña 19 de junio 17 de septiembre
Comunidad de Madrid 13 de junio 10 de julio
Comunidad Valenciana 14 de junio 9 de julio
Extremadura 14 de junio 11 de julio
Galicia 13 de junio 10 de julio
Murcia 12 de junio 10 de julio
Navarra 12 de junio 2 de julio
País Vasco 13 de junio 10 de julio
La Rioja 14 de junio 11 de julio

Fuente: elaboración propia

Para consultar las notas, los alumnos deben estar registrados en la web de la universidad donde hayan realizado las pruebas. Para hacerlo únicamente necesitan el DNI. Después de registrarse, a cada alumno se le asignará un usuario y contraseña para acceder al portal de notas en las fechas que podrán consultar a continuación.

Andalucía

La convocatoria ordinaria será durante los días 4, 5 y 6 de junio. Los estudiantes podrán conocer los resultados una semana después, el 13 de junio. Apenas un mes después, los andaluces que quieran, podrán presentarse a la convocatoria extraordinaria los días 2, 3 y 4 de julio y conocerán los resultados el 11 de julio.

Enlaces para consultar las notas de cada universidad:

En Sevilla también estará disponible la opción de recibir las calificaciones a través del correo electrónico y el envío de un mensaje SMS.

[El mapa interactivo de las EBAU más fáciles y las más complejas: la dificultad de la Selectividad por CCAA]

Aragón

En Aragón, la convocatoria ordinaria, al igual que en Andalucía, se realizará los días 4, 5 y 6 de junio. Las calificaciones se conocerán el 12 de junio. En cuanto a la convocatoria extraordinaria, también sigue el modelo andaluz, con los días 2, 3 y 4 de julio, sin embargo, los resultados serán publicados un día antes, el 10 de julio.

Asturias

La comunidad asturiana sigue la misma tendencia que Andalucía y Aragón. Los días 4, 5 y 6 de junio dará comienzo la convocatoria ordinaria, pero los resultados de la misma se publicarán el 17 de junio. En cuanto a la extraordinaria, se ha programado para los días 8, 9 y 10 de julio, y las correspondientes calificaciones se conocerán el 17 de julio.

Baleares

Alumnos realizando la EBAU en Extremadura

Alumnos realizando la EBAU en Extremadura EFE

Los baleares son los últimos en realizar las pruebas de la EBAU, los días 11, 12 y 13 de junio. Por tanto, también serán los últimos en conocer los resultados de la misma, el 19 de junio. La convocatoria extraordinaria está programada para el 9, 10 y 11 de julio, los resultados se darán a conocer el 17 de julio.

Canarias

Los alumnos canarios serán convocados los días 5, 6 y 7 de junio para la ordinaria. Una semana después de finalizar los exámenes podrán conocer sus notas, el 14 de junio. La convocatoria extraordinaria se producirá durante los días 3, 4 y 5 de julio, y sus resultados se publicarán el 12 de julio

Cantabria

Los cántabros siguen el modelo canario. Por tanto, los días 5, 6 y 7 de junio se realizarán los exámenes de la convocatoria ordinaria y la extraordinaria será los días 3, 4 y 5 de julio. La única variación son las fechas de la publicación de los resultados, siendo estos, el 17 de junio para la ordinaria y el 12 de julio la extraordinaria.

Castilla y León

En Castilla y León, la convocatoria ordinaria de la EBAU se producirá el 5, 6 y 7 de junio y los exámenes de la extraordinaria, los días 8, 9 y 10 de julio. Los resultados de de ambas convocatorias se darán a conocer respectivamente, el 14 de junio y 15 de julio

Castilla-La Mancha

Prueba de la EBAU en Galicia

Prueba de la EBAU en Galicia EFE

En esta comunidad se produce una pequeña anomalía. Todos los alumnos de la región se presentarán los días 3, 4 y 5 de junio en la convocatoria ordinaria y los días 1, 2 y 3 de julio en la extraordinaria. Los únicos que no siguen esta regla son los estudiantes de la provincia de Guadalajara, ya que se rigen por el calendario académico de la Universidad de Alcalá de Madrid. Por tanto, sus exámenes serán en las fechas de la comunidad madrileña. Los resultados de ambas convocatorias se publicarán, el 11 de junio para los que se presenten en la ordinaria y antes del 19 de julio para los de la extraordinaria.

También recibirán un correo electrónico, consultarlo a través de la aplicación de la EBAU o a través de la página web de la UCLM.

Cataluña

Los catalanes que se presenten en la convocatoria ordinaria, los días 4, 5 y 6 de junio conocerán sus notas el 19 de junio. Siendo la región que más tarde publicará los resultados junto con las islas Baleares. También es la comunidad que más tarde tiene programada la convocatoria extraordinaria, tres meses más tarde, los días 4, 5 y 6 de septiembre, cuyas calificaciones se darán a conocer el 17 de septiembre.

Comunidad de Madrid

Los alumnos de la capital comenzaron ayer, 3 de junio, las pruebas para acceder a la universidad. Los exámenes se continuarán hasta el día 6 de junio. Para los que tengan alguna incidencia podrán presentarse también el día 7. En cuánto a la convocatoria extraordinaria, tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de julio, incluyendo el día 5 para quién no pueda presentarse en esas fechas. Las calificaciones serán publicadas el 13 de junio y el 10 de julio, respectivamente.

Comunidad Valenciana

Como en la mayor parte de España, los valencianos se presentan a la EBAU los días 4, 5 y 6 de junio en la convocatoria ordinaria. Las notas las podrán ver el 14 del mismo mes. Las fechas para la extraordinaria son los días 2, 3 y 4 de julio. Las calificaciones las tendrán apenas unos días después de finalizar las pruebas, el 9 de julio.

Extremadura

Las convocatorias de los alumnos extremeños son un calco de la de los valencianos. La ordinaria 4, 5 y 6 de junio y la extraordinaria 2, 3 y 4 de julio. La única variación son las fechas de la publicación de los resultados, el 14 de junio y 9 de julio, respectivamente.

Alumnos repasando en La Rioja

Alumnos repasando en La Rioja EFE

Galicia

Los estudiantes gallegos también van a seguir el calendario general de la EBAU. Tendrán los días 4, 5 y 6 de junio la convocatoria ordinaria y un mes después, el 2, 3 y 4 de julio, la extraordinaria. Las notas serán publicadas, el 13 de junio para la primera oleada y el 10 de julio la segunda.

Murcia

Los estudiantes de la Región de Murcia serán llamados para la primera convocatoria el 5, 6, 7 y 8 de junio, y el 12 de junio se publicarán las notas. Para la segunda convocatoria se han asignado los días, 3, 4 y 5 de julio, y se darán a conocer los resultados el 10 de julio.

Navarra

La primera convocatoria sigue el calendario oficial con los días 4, 5 y 6 de junio, con la publicación de las calificaciones el 12 de junio. Sin embargo, los navarros son los que menos tiempo tienen para presentarse a la segunda fase, será en el mismo mes, durante los días, 26, 27 y 28. Las notas podrán verlas el 2 de julio.

País Vasco

Los estudiantes del País Vasco han sido convocados para realizar las pruebas de la EBAU los días 5, 6 y 7 de junio. Y los días 3, 4 y 5 de julio para la segunda convocatoria. Las notas de la primera fase las podrán ver el 13 de junio y el 10 de julio, las de la segunda fase.

La Rioja

Al igual que los madrileños, La Rioja ya ha comenzado los exámenes este lunes 3 de junio, y acabarán el 5 de junio. Un mes después comenzará la convocatoria extraordinaria, los días 3, 4 y 5 de julio. Las notas se publicarán el 14 de junio y 11 de julio, respectivamente.