Imagen de archivo de alumnos en clase.

Imagen de archivo de alumnos en clase.

Reportajes

La FP que debes estudiar si quieres modernizarte en tu trabajo: tu sueldo aumentará hasta 3.000 €

La interconectividad se ha vuelto parte de nuestro día a día ya que domina la mayor parte de la actividad de las empresas.

5 junio, 2024 11:13

Hoy en día, la incorporación de herramientas digitales en las empresas resulta imprescindible en la economía actual, ya sea en un restaurante, un bufete de abogados o un comercio local. Sin embargo, no todo el mundo cuenta con una formación adaptada a esta nueva realidad, especialmente la gente mayor. Por ello, estudiar y formarse en el sector digital es clave a la hora de encontrar una estabilidad laboral y económica. En este sentido, el ciclo de FP más apropiado para ampliar su formación es el de Informática.

En este contexto, seguro que hace unos años ninguno se habría imaginado que habría tantas opciones para trabajar en el sector de la informática. El mundo de la animación tridimensional ha dado un salto de impresionante en los últimos tiempos. El desarrollo de nuevas tecnologías y la continua evolución de las imágenes digitales ha permitido ampliar sus aplicaciones a sectores como el de la educación, marketing, la arquitectura e incluso el ámbito sanitario.

Con estabilidad laboral y un salario más que interesante, no es extraño que muchos se decanten por formarse en el sector digital. Las nuevas tecnologías abren todo un abanico de oportunidades para trabajar en todo tipo de empresas. Este sector llama la atención de muchos jóvenes ya que pueden acabar trabajando como por cuenta ajena en empresas dedicadas a la comercialización, montaje, mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos, equipos eléctricos o electrónicos y en empresas que utilicen sistemas informáticos, para su gestión.

Estudiantes en clase.

Estudiantes en clase.

Además, se trata de una formación que se puede compaginar con todo tipo de empleos. Los alumnos aprenderán a elaborar documentos mediante las utilidades básicas de las aplicaciones informáticas. 

Asimismo, también se enseñará a utilizar los procesadores de texto y hojas de cálculo aplicando procedimientos de escritura al tacto con exactitud y rapidez, archivando la información y documentación, tanto en soporte digital como convencional, de acuerdo con los protocolos establecidos. 

Se trata de una formación 'casi obligatoria' en la mayoría de puestos de trabajo. De hecho, la demanda de este tipo de profesionales dentro del mundo laboral ha ido aumentando cada vez más por la digitalización a la que han tenido que hacer frente las empresas. Es más, según el Foro Económico Mundial, el empleo relacionado con el entorno digital aumentará en un 58 % para 2030.

En cuanto al sueldo que pueden percibir estos profesionales resulta muy ambiguo, ya que en el caso de que el trabajador en cuestión cuente con solo esta formación puede percibir un salario de 1.500 euros. Sin embargo, todos aquellos que realicen este grado de FP como formación complementaria, podrán ver su sueldo aumentado hasta los 3.000 euros al mes.