Asistentes a la concentración en repulsa del doble asesinato cometido en Zafarraya.

Asistentes a la concentración en repulsa del doble asesinato cometido en Zafarraya. D. D.

Reportajes

'El Membri' entró en casa de Laura tras la feria y la mató junto a su madre "por celos": "Tenía miedo"

Los vecinos narran cómo en los días previos al doble asesinato, la joven de 20 años caminaba asustada por el pueblo. "Siempre había peleas".

30 junio, 2024 02:19
Domingo Díaz Inma León

Los vecinos de Zafarraya (Granada) se arremolinaban en grupo frente a la puerta de una casa este sábado. Las señoras sentadas en el escalón no daban crédito a lo ocurrido mientras se preguntaban cuándo iba a parar la violencia machista. "Hoy han sido tres, es que parece imposible pararlo", comentaba una de ellas tras la baranda. Acostumbradas a lamentarse en la distancia, el asesinato esta vez se había perpetrado apenas unas calles atrás y conocían bien a todos los implicados. 

Las víctimas eran Laura (20 años) y su madre, Marian, de 45 años. El verdugo: Eugenio M. M., de 35 años, conocido en el pueblo como 'El Membrillo'; 'El Membri'. Se suicidó a posteriori.

Les cogía por sorpresa un asesinato, aunque ellas sabían que algo no iba bien. La joven había roto la relación con el hombre hacía poco. "No sé cuánto, pero tampoco hacía mucho que estaban. A lo mejor un año...", trataba de atinar una de las vecinas en un escalón. Lo que sí sabían a ciencia cierta es que Laura llevaba unos días andando con cuidado y recelo por el pueblo.

Apenas hacía unos días entró en un establecimiento de la localidad granadina pensando que su expareja iba detrás de ella. "Se le notaba con miedo", dicen. La dependienta le tendió la mano para ayudarle; una vecina maestra la acompañó hasta su casa, cuentan en el pueblo. 

Mientras se narran distintas escenas, en la casa de enfrente asoma otra señora. Una tragedia para el pueblo, una desgracia. "Y si llega a coger al otro también se lo carga...", afirma. Las vecinas asienten y explican que se refiere al nuevo hombre que estaba en la vida de Laura.

"Por celos", dice un vecino sobre el porqué de lo ocurrido. Tiene claro el motivo e insiste: "Eso te lo digo yo seguro: ha sido por celos". Quienes le conocían a él trataban de agarrarse al ataque de locura. Sin embargo, este episodio solo fue el definitivo de los muchos que vieron los vecinos.

"Tenían peleas, pero esto no te lo esperas", dice una vecina al lado de la casa donde fueron asesinadas madre e hija. Los más cercanos sabían que discutían y creían que alguna vez le había puesto la mano encima. No había denuncias previas por malos tratos.

Imagen de la casa donde vivían y fueron asesinadas Marian y Laura.

Imagen de la casa donde vivían y fueron asesinadas Marian y Laura. D. D.

La última bronca comenzó este sábado a las 5 de la mañana. Laura accedió a su casa y dentro estaba su expareja, al parecer, tras una noche de feria en Puente de Don Manuel. Según las primeras hipótesis, habría entrado con las llaves que tenía del inmueble. Además, portaba la escopeta de su hermano porque él no tenía licencia de armas. Disparó en una ocasión a Marian y en dos a Laura. La vecina de enfrente alertó a la Guardia Civil y le chilló mientras huía con el arma: "¿Qué has hecho?". 'El Membri' se fue a su casa y se suicidó.

Tres vecinos queridos

Zafarraya es una localidad granadina dedicada, en su mayoría, al sector agrícola. Entre sus 2.000 habitantes, muchos son inmigrantes que trabajan en las labores del campo; otros son familias que llevan toda su vida aquí afincadas y se conocen bien entre ellas. A este segundo grupo pertenecen los implicados.

Eugenio M. M., conocido como 'El Membri', siempre fue "un niño bastante trabajoso". Así lo narra una vecina, que asegura que no era malo, pero que en el colegio le hacía bullying a otros niños. 

Ya de mayor, trabajaba en el campo y, según quienes le trataban, "era un chaval muy currante". Tenía antecedentes, pero no por malos tratos a su expareja. "Fue por una pelea con unos inmigrantes una vez. Tuvo dos, pero de la otra no hubo denuncia", comentan allegados. Esto es lo que le había impedido tener la licencia de armas, porque tanto él como su familia eran cazadores.

Cuatro vecinas durante la concentración de este sábado.

Cuatro vecinas durante la concentración de este sábado. D. D.

De hecho, hace unos días un vecino le vio con la escopeta en la mano. "Pensó que le estaba disparando a él, pero ahora...", cuenta un familiar muy cercano del afectado a escasos metros de donde mató a su exnovia y exsuegra.

En una conversación entre conocidos de él hay quien asegura que se trató de "una mala hora", que "nada tiene que ver el machismo" en este caso. Se trata de un caso aislado. La mayoría saben, y así lo afirman, que 'El Membri' estaba "obsesionado" con ella. "A veces la había zarandeado", comentan estos mismos testigos.

Desde hace unas semanas, era conocido por la mayoría que no estaban juntos. Ella trataba de evitarle. 

A la joven la definen como una persona muy agradable, simpática, con todo por vivir. Estaba estudiando un módulo y ayudaba de vez en cuando en las barras del campo de fútbol, ya que su hermano y su padre están muy implicados con el equipo.

La joven vivía con su madre, Marian, separada y con otro hijo más. Era administrativa en una empresa de aguacates en Vélez-Málaga

Repulsa en Zafarraya

Esta misma tarde, sobre las 21,00 horas, en las puertas del Consistorio más de 400 vecinos, también de la pedanía de El Almendral, han mostrado su repulsa por los asesinatos de Laura y de su madre Marian, muy queridas y conocidas en la localidad granadina.

Concentración en la localidad de Zafarraya por la muerte de Laura y su madre Marian.

Concentración en la localidad de Zafarraya por la muerte de Laura y su madre Marian. E.E

La alcaldesa, Rosana Molina, muy afectada por los hechos ya que era amiga de la infancia de Marian, vestida de negro y con gafas de sol, no ha podido contener las lágrimas mientras leía un manifiesto, que ha culminado diciendo: "Laura siempre será mi niña".

En él ha recordado a estas dos mujeres: "Marian era una mujer libre, luchadora e independiente y Laura una chica joven, alegre, de amplia sonrisa y de gran corazón, una niña que empezaba a abrirse camino en la vida".

Ha hecho hincapié en el difícil trance que tendrá que vivir el hermano e hijo de las víctimas, Ángel, que "ha sufrido el horror de perder a ambas en unas circunstancias tran trágicas".

La alcaldesa ha aprovechado su discurso para pedir la dotación presupuestaria suficiente para que las políticas preventivas sean efectivas y la aplicación inmediata de las medidas recogidas en el pacto de estado contra la violencia de género. También para instar a las mujeres que "denuncien antes de que sea tarde". En el caso de Laura, no constaba ninguna previa.

Por último, ha tenido palabras para las víctimas de los dos otros asesinatos que han tenido lugar en esta jornada negra de violencia, como el de la mujer de 76 años ocurrido en Fuengirola y el de dos niños y su madre en la localidad conquense de Las Pedroñeras a manos de su ex marido y padre de los menores.

El Ayuntamiento de Zafarraya ha decretado tres días de luto en los que las banderas ondearán a media asta con crespón de luto. También se han suspendido las actividades culturales y festivas previstas en el programa cultural desde este día y hasta el próximo 6 de julio.

21 mujeres en 2024

De confirmarse la naturaleza machista de estos asesinatos, serían ya 21 las mujeres asesinadas por violencia de género en España en este 2024, y 1.265 desde 2003, cuando comenzó la estadística oficial. Además, desde que comenzó el año, serían 10 los menores víctimas de la violencia machista.

Ante el repunte de casos de esta lacra en España en las últimas horas, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha convocado un comité especial para el próximo jueves 4 de julio para valorar estos casos porque la violencia machista, ha recordado, "es estructural" y "la sociedad española la sufre desde hace muchos años".

La ministra ha calificado esta jornada como "un día negro" y "terrible para la sociedad española en general". Además, ha advertido que el negacionismo de la violencia machista "es muy peligroso" y que "hay que condenarlo todos los días", ya que esta lacra dificulta que se avance hacia la igualdad con "más agilidad".

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.