Sevilla

El segundo hijo del vecino de Morón que este jueves iba a ver un partido del Sevilla FC ha muerto. El joven estaba ingresado en la UCI en estado muy grave y no ha superado las heridas provocadas por el accidente múltiple en el que se vio envuelto. 

En el mismo siniestro muri rieron también su padre y su hermano. Además, hay un cuarto fallecido: un transportista cuyo camión también se vio afectado por el choque en cadena provocado, se cree, por la densa niebla que había este jueves en la zona. 

Ha sido el propio alcalde de Morón de la Frontera, de donde era originaria la familia, quien confirmó este jueves el fallecimiento del padre y del hijo. El hombre tenía 47 años, el hijo mayor 17 y el que acaba de fallecer, 15. En el coche iban más familiares, pero no se teme por su vida.

Se trata de Antonio González Castilla y sus hijos, Antonio González Morilla y José González Morilla. 

[Un padre y un hijo, aficionado del Sevilla, mueren en un accidente de tráfico en Ciudad Real]

El joven estaba ingresado en el hospital de Ciudad Real, donde llegó en ambulancia tras ser rescatado del coche siniestrado en la A-4. 

La familia, muy conocida en Morón, estaba vinculada a su Semana Santa y eran seguidores del Sevilla F. C. De hecho, el viaje que ha resultado mortal tenía como destino Madrid, donde iban a ver un encuentro del equipo de Nervión contra el Atlético de Madrid. 

Al inicio del partido, cabe recordar, ambos equipos guardaron un minuto de silencio poro la memoria de, entonces, dos aficionados muertos. Son ahora tres.

El presidente de la Unión Deportiva Morón, Raúl Mármol, explicaba que se trataba de "dos hermanos que llevaban a sus hijos" a Madrid para asistir a dicho partido.

"Habían montado el día para ir a verlo (por el partido), pero por la niebla tuvieron que parar (el coche) para evitar un accidente y un camión les arrolló", enfatizaba, exponiendo que mientras uno de los hermanos y su hijo "pudieron salir" del coche siniestrado, el otro hermano y uno de sus hijos fallecieron.

Jugador de fútbol

El primer adolescente fallecido, según Raúl Mármol, era jugador de las categorías inferiores de la Unión Deportiva Morón, así como también su primo superviviente del accidente. "Lo que iba a ser un día de alegría", según el presidente del club, se tornó en "un palo muy gordo" para esta familia, para la sociedad de Morón y para el mundo del fútbol.

El alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez, anunciaba por su parte este pasado jueves la decisión de decretar un día de luto oficial en el municipio como "gesto de cariño y apoyo" a la familia de los fallecidos.

El primer edil calificó de "tragedia" el suceso, que tiene conmocionado a este pueblo de la Sierra Sur de la provincia.

En declaraciones a Canal Sur Radio, el regidor, amigo personal de la familia de los fallecidos y visiblemente emocionado, recordaba a las víctimas mortales que "lo que querían era echar un rato en familia viendo el fútbol y esto se ha llevado por delante a una gran familia, la ha roto por completo y a todos los que los conocíamos, que son muchísimos en Morón".

Luto en Morón por las muertes

El Ayuntamiento de Morón, de donde eran los tres muertos en el accidente -padre y dos hijos-, ha decretado cuatro días de luto oficial Así, el luto oficial pesa hasta las 24 horas del 28 de enero, "durante los cuales las banderas de todos los edificios municipales ondearán a media asta en el exterior y con crespón negro en las de interior".

Además, el Consistorio ha acordado suspender todos los actos oficiales, solicitando "el máximo respeto a la intimidad de la familia de los fallecidos" y señalando "los duros momentos que está viviendo" este municipio de la Sierra Sur sevillana.

Misa por los muertos

Según confirman desde el Arzobispado, la misa por los tres muertos en el accidente de tráfico será este sábado a las cuatro de la tarde en la Parroquia Nuestra Señora de la Victoria y Espíritu Santo.

La misa, añaden las mismas fuentes, será presidida por el obispo auxiliar Teodoro León.