El PP de Sevilla tiene "intención de seguir gobernando en minoría". Así lo ha asegurado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien también es el presidente del partido en la comunidad. 

De esta forma, Moreno aleja un posible pacto con Vox, cuestión que salió a la luz este lunes, provocando un terremoto político en el Ayuntamiento de Sevilla, donde se sucedieron las reacciones a lo largo de la mañana. 

Para Moreno, no hay polémica. El presidente andaluz ha señalado que mantuvo una conversación este mismo lunes con el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en la que éste le aseguró que no hay un pacto cerrado con Vox. 

[El PP de Sevilla niega un pacto para gobernar con Vox y habla de "conversaciones" con los de Abascal]

Moreno ha añadido que sí que hay conversaciones, pero como las hay, ha añadido, con el resto de los grupos políticos. "No hay ningún acuerdo político", ha explicado. 

"Una cosa es una conversación puntual sobre un presupuesto y otra cosa un acuerdo político", ha indicado Moreno, quien ha instado a Vox a que "enseñe" el supuesto acuerdo del que habla.

Acuerdo político

"A mí no me consta que haya ningún tipo de acuerdo político. Por supuesto, por escrito no hay ninguno, si no, que lo enseñé, y verbal, tampoco lo hay", ha recalcado.

Ha agregado que la intención del alcalde es "seguir trabajando en minoría", y ha indicado que se echa en "falta" un PSOE que ayude a "desbloquear" la situación presupuestaria del ayuntamiento.

"En manos de Vox"

"Tanto habla de que estamos en manos de Vox, pero no es capaz de desbloquear la situación, en este caso presupuestaria, que tiene el Ayuntamiento de Sevilla", ha dicho. Por ello, el presidente del PP andaluz ha apelado "al sentido de la responsabilidad del PSOE".

El PP andaluz ha conseguido asentar una imagen de moderación que, temen desde el partido, pueda verse afectada por un posible acercamiento con Vox en Sevilla. De ahí la oposición del presidente a este acuerdo. 

Según fuentes del Ayuntamiento, el acercamiento existió. Lo necesitan, señalan algunos populares sevillanos a puerta cerrada para poder tener un presupuesto que les permita ejecutar su proyecto de ciudad. 

Una vez llamados a capítulo por la dirección andaluza, esas mismas voces reconocen que las conversaciones se complican. Pero, añaden, no se descartan por completo. Hasta después de las elecciones europeas, en todo caso, no se esperan novedades.