José Luis Sanz, junto al director Relaciones Internacionales de Chongqing.

José Luis Sanz, junto al director Relaciones Internacionales de Chongqing. EP Sevilla

Sevilla

Sanz viaja a China ante el interés de compañías "de primer nivel" de "instalar sede en Sevilla"

El alcalde hispalense afronta su segundo viaje al gigante asiático en menos de un año. Pasará por Shangái y Chongqing, con la que cerrará el hermanamiento.

20 mayo, 2024 18:50
Sevilla

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, viajará aa China en una misión comercial del Ayuntamiento. Visitará las ciudades de Shangái y Chongqing.

Tal como ha indicado el alcalde de Sevilla, la delegación tiene cerrada “una fuerte agenda de reuniones con compañías de primer nivel de los sectores tecnológicos y automovilísticos”.

Varias de ellas “han mostrado interés de instalar sede en Sevilla”, asegura Sanz. Se les pretende explicar las ventajas de invertir en la capital hispalense, tal como apuntan desde el Ayuntamiento.

[Sevilla estrecha lazos con China: hermanamiento, Bienal y compromiso para potenciar su Año Nuevo]

Durante el viaje, también se concretará oficialmente el hermanamiento con Chongqing. Tiene 34 millones de habitantes y es considerada como una de las principales capitales industriales del mundo.

“Presenta un peso industrial y tecnológico muy destacable a nivel internacional, por lo que para Sevilla es una gran noticia que esta ciudad haya puesto el foco en nuestra capital”, ha destacado Sanz.

Por otro lado, la misión también pasará por Shangái, donde la delegación de Sevilla hará una presentación de la ciudad y de la Bienal de Flamenco, la cual suele generar mucho interés entre el público chino.

Segundo viaje en un año

Es el segundo viaje de José Luis Sanz a China en menos de un año. El primero fue el pasado septiembre, cuando comenzaron a forjarse lazos. Participó en la Conferencia Mundial de Ciudades Turísticas, celebrada en Pekín.

Allí se reunió con el alcalde de la capital china, Ying Yong. Con el se acordó la presentación de la Bienal en el Centro de Artes Escénicas y Dramáticas de Pekín. También la potenciación del Año Nuevo Chino en Sevilla, que tendrá que esperar al 2025, y la celebración de una Semana de Pekín en Sevilla.

Además, en el marco de este viaje ya se acordó el hermanamiento con Chongqing, cuyos representantes visitaron Sevilla el pasado octubre. También surgieron nuevos contactos de cara al futuro. Además del turismo, tal como cuentan desde el Ayuntamiento, interesan muchos las oportunidades comerciales que tratan de encauzar en esta misión.

En la edición de Fitur de 2024 se establecieron nuevos contactos. El embajador de China en España, Yao Ying, se reunió con José Luis Sanz. Luego, al margen de su agenda oficial, se acercó al stand de Sevilla y dialogó con varios representantes empresariales. Una semana después se desplazó para visitar el Alcázar, respondiendo la invitación que le había hecho el alcalde.

Contexto de apertura

En abril volvió a la capital hispalense para participar en un encuentro promovido por la Cámara de Comercio. Participaron empresas del sector agroalimentario, aeroespacial, de seguros, turismo, energía y logísticas.

En dicho evento, Yao Ying recalcó que la economía China “se va a abrir cada vez más al comercio exterior” e invitaba “a más inversores andaluces y sevillanos” a establecer contactos con su país.

Es este contexto de apertura el que quiere aprovechar Sevilla. La atracción de inversiones y de empresas que puedan potencialmente instalar su sede en la capital hispalense son los principales objetivos de la delegación que encabeza Sanz.