José Luis Sanz, en diciembre durante el inicio de las pruebas del tranvía en Nervión.

José Luis Sanz, en diciembre durante el inicio de las pruebas del tranvía en Nervión. EP Sevilla

Sevilla

Recta final del tranvía en Nervión: prepara el estreno en junio y completará el recorrido en septiembre

El servicio con pasajeros llegará a Eduardo Dato en tres semanas. Tras el verano ampliará el recorrido hasta Luis de Morales, con dos vehículos nuevos.

21 mayo, 2024 05:45
Sevilla

El nuevo tramo del Metrocentro por Nervión encara sus últimas tres semanas de pruebas. Desde este lunes, todos los vehículos en servicio pasarán por primera vez por las nuevas paradas de San Francisco Javier y Eduardo Dato, pero sin usuarios.

Así, todo está dispuesto para que se estrene con pasajeros en junio. En esa fecha, como ahora, solo circularán los cuatro tranvías de los que el servicio dispone actualmente.

El Ayuntamiento sigue a la espera de la llegada de dos vehículos nuevos. El primero de ellos lo hará en junio, pero no se podrá poner en funcionamiento porque tendrá que estar en pruebas hasta septiembre. En esta misma fecha llegará el segundo de los nuevos tranvías, que seguirá un proceso similar hasta su estreno.

[Todos los tranvías de Sevilla llegan por primera vez a Nervión, por donde no llevarán pasajeros]

Será también en septiembre cuando pueda recorrerse el tramo completo de la ampliación. Las obras ya están terminadas desde diciembre. Todavía hay trabajos en Luis de Morales y en el cruce con Eduardo Dato, pero corresponden al Corredor Verde de Emasesa.

La previsión, según fuentes municipales, es que dichas obras finalicen en septiembre. A partir de ahí, el tranvía podrá llegar a Luis de Morales.

Por el momento, lo más cercano es el estreno en junio del tramo que va hasta Eduardo Dato. Se vienen desarrollando pruebas con las cuatro unidades en servicio desde diciembre.

Ahora, ha comenzado la última fase, que durará tres semanas. Todos los tranvías en servicio ya llegan hasta Eduardo Dato, pero en el tramo entre San Bernardo y dicha parada no llevan pasajeros, tanto a la ida como a la vuelta.

"Pruebas en blanco"

Tal como ha indicado Manuel Torreglosa, gerente de Tussam, son las denominadas “pruebas en blanco”. Durante este periodo se “pondrá en tensión la catenaria para la tracción eléctrica durante todo el horario de funcionamiento del servicio”.

Además, estas pruebas también servirán para “habilitar al personal de conducción para iniciar la prestación de servicio con público a partir del mes de junio”.

Cuando terminen las obras en Luis Morales, podrá recorrerse el tramo de la ampliación al completo. No obstante, está proyectada una segunda fase, todavía sin fecha, para la ampliación del tranvía hacia Santa Justa, donde también se instalará un nuevo intercambiador de transportes.

De esta manera, el Metrocentro enlazará con la red ferroviaria y con el tranvibús, cuyas obras también están en marcha. El conocido como Bus Eléctrico Rápido conectará la zona con Sevilla Este y Torreblanca.

Eso será más tarde. La realidad más palpable es que el Metrocentro estará en servicio hasta Eduardo Dato en junio. Luego, en septiembre llegará a Luis de Morales.

Casi tres años de obras en Nervión

Los vecinos de Nervión habrán convivido con las obras, entre unas y otras, cerca de tres años. La de la ampliación del tranvía en Nervión comenzó en el primer trimestre de 2022 y finalizó en diciembre de 2023. Fue ahí cuando empezaron las pruebas que se están culminando ahora.

Aunque la ejecución estimada era de 12 meses, surgieron complicaciones. La principal, la construcción del paso subterráneo en el giro desde Ramón y Cajal hacia San Francisco Javier.

Todavía siguen adelante los trabajos del Corredor Verde, cuya finalización estimada está prevista para mitad de septiembre, justo cuando está previsto el estreno de la ampliación.

Más adelante, habrá más obras para que el Metrocentro llegue hasta Santa Justa, un plan que no convence al alcalde, José Luis Sanz. Tal como ha comentado en alguna ocasión lo considera un "parche", aunque ha asegurado que lo ejecutará.

Para paliar las molestias, el Ayuntamiento planteó el reparto de ayudas por valor de 260.000 euros a los comerciantes afectados por la ampliación del tranvía en Nervión, pero la oposición rechazó las subvenciones en el Pleno.