La Giralda, en una imagen de archivo.

La Giralda, en una imagen de archivo. EP Ssevilla

Sevilla

No solo de miarmas se vive: la expresión popular sevillana y que quizá nunca has escuchado

Los sevillanos emplean en su vida cotidiana un vocabulario que puede resultar un verdadero enigma para aquellos no familiarizados con él

28 mayo, 2024 12:02

No solo de miarmas se vive en las conversaciones sevillanas. La palabra se ha convertido en la referencia de las particularidades del vocabulario de la ciudad para quienes escuchan desde otras provincias -llegando incluso a usarse miarmaland en sustitución del nombre de la ciudad- pero lo cierto es que hay un sinfín de expresiones.

Puede que si no eres de la ciudad o localidades vecinas, nunca las hayas escuchado. Hablamos de localismos que, aunque forman parte del día a día de los sevillanos, suelen resultar totalmente desconocidos para la gran mayoría de personas de otros lugares de España y, en algunos casos, hasta indescifrables.

Y es que, en el lenguaje coloquial de los sevillanos hay una expresión popular que utilizan bastante, pese a que, muy seguramente, muchos ni siquiera han oído. Algunos de ellos, en lugar de decir "tengo frío", dicen "estoy enmorecío". Es una expresión que también puede ser escuchada en las calles de Sevilla, y que suele chocar al principio.

En realidad es un término que recoge la RAE: esmorecido. Significa "aterido de frío", exactamente el uso que se puede dar en Sevilla, donde sin embargo se pronuncia 'enmorecío'. Además, a veces también puede usarse para describir desconsuelo. Por ejemplo, 'lloraba enmorecía'. La Zarzamora o cualquier otra persona.

No es la única expresión que sorprende a oídos no habituados. Otras son 'encalomá', que se usa para describir a alguien que acude a una reunión o plan sin haber sido invitado... mucho cuidado en esas situaciones, si se insiste uno puede llegar a ser 'jartible'.

En compañía, si te preguntan si quieres 'rebujar', lo que se quiere saber es si quieres mezclar cosas y, en consecuencia, si te ofrecen 'rebujina' te está dando el producto final, bien mezclas de frutos secos u otros snacks. Esto en lo referido a alimentos; ya sobre personas... un sevillano se se reúne, se 'arrenjunta'.

También oído atento si te describen a alguien como 'lacio', porque hablamos de una persona sin gracia; 'ardentía' será útil para explicar que tiene reflujo intestinal; o 'escamondar', si quiere decir que se limpia algo a fondo. 

Estas son solo algunas de las palabras que conforman el léxico sevillano. Hay muchas más y lo cierto es que todas ellas hacen de Sevilla una ciudad única y diferente hasta a la hora de hablar, y con ello, atractiva para todo tipo de turistas.

Así que ya lo sabes, si la visitas, no te vayas sin conocer la particular manera de expresarse que tienen sus habitantes. Sin duda, te sorprenderá.