El Defensor del Pueblo Andaluz insta a corregir la “situación inaceptable” de la Plaza de España

El Defensor del Pueblo Andaluz insta a corregir la “situación inaceptable” de la Plaza de España EP Sevilla

Sevilla

Luz verde a la restauración de la Plaza de España para evitar desprendimientos de las fachadas

La obra se produce en medio de la polémica por el posible cobro por acceder a las instalaciones que planteó el Ayuntamiento.

5 junio, 2024 14:23

La Comisión Provincial de Patrimonio, que depende de la Junta de Andalucía, ha dado luz verde a la restauración de parte de la Plaza de España. Esta decisión se toma en medio de la polémica sobre el cobro por su entrada a las personas de fuera de la provincia de Sevilla, idea que no ha descartado el alcalde, José Luis Sanz. 

Así, la comisión autoriza la reparación de las fachadas exteriores del espacio que ocupa el Cuartel General de la Fuerza Terrestre. Está ubicado en le número 1 del espacio que se levantó para la Exposición Iberoamericana de 1929. 

La obra "tiene como objeto la adecuación de las fachadas con el objetivo de evitar desprendimientos, mediante la reparación, sujeción y consolidación de los diversos elementos que la componen", indican en la Comisión.

Para ello, añaden, se ha dispuesto tres líneas de actuación: prevención de desprendimientos; conservación de elementos a medio plazo y limpieza; y el mantenimiento a largo plazo.

"La línea de actuación 1 es la de urgencia, pues los elementos a tratar corren el riesgo de caída a la vía pública, aunque se procedió a solventarlas durante la inspección", señalan desde la Junta.

A medio plazo

La segunda línea de actuación "contempla las acciones a realizar a medio plazo en los elementos que no corren riesgo de producir daños de forma inminente" pero "que tienen el potencial de hacerlo en un futuro".

En este punto está la limpieza, "ya que hay algunas zonas que pueden verse dañadas si no se mantienen de una forma correcta", reparaciones en la cubierta y otras pequeñas actuaciones puntuales.

Y, por último, la línea de actuación 3, que es la de las actuaciones a largo plazo, son las necesarias para que el edificio tenga un mantenimiento correcto y no aparezcan patologías mayores en un futuro. 

Principalmente se centra en el arreglo de fisuras y llagueados, además de la sustitución de piezas rotas o ya inexistentes.