Un votante introduce su papeleta en la urna en el Colegio Maristas de Sevilla.

Un votante introduce su papeleta en la urna en el Colegio Maristas de Sevilla. EP Sevilla

Sevilla

Así votaron los barrios y los pueblos de Sevilla: amplio margen en la capital y cambios en la provincia

El PP volvió a ganar en siete de los 11 distritos. Se estrecha el margen en los feudos del PSOE, que pierde en Utrera, Mairena del Aljarafe, Écija y Los Palacios.

10 junio, 2024 13:01
Sevilla

Las elecciones europeas no han cambiado sustancialmente el panorama político en los barrios de Sevilla. El PP se impone en los mismos siete distritos donde se impuso en las municipales de 2023 y en las posteriores generales, mientras que el PSOE gana en los cuatro restantes.

Los populares volvieron a obtener la victoria en Bellavista-La Palmera, Casco Antiguo, Los Remedios, Nervión, San Pablo-Santa Justa, Sur y Triana. Mientras, los socialistas volvieron a sumar más en sus feudos de Macarena, Macarena-Norte, Cerro-Amate y Este-Alcosa Torreblanca.

El triunfo más claro para el PP llegó en uno de sus bastiones históricos, Los Remedios, donde obtuvieron un 64 por ciento de los sufragios y Vox fue segunda fuerza (9,2 por ciento). El PSOE quedó en tercer lugar con el 9,9 por ciento. Nervión también arrojó una victoria amplia para los populares, con más de 36 puntos de ventaja sobre los socialistas.

Mientras, el PSOE solo se impuso con claridad en Cerro-Amate, con un 46,8 por ciento frente al 21,9 del PP; y en Macarena Norte, donde la lista liderada por Teresa Ribera obtuvo el 45,5 por ciento y la de Dolors Montserrat un 21,8. La diferencia fue más ajustada en Este-Alcosa-Torreblanca (seis puntos) y Macarena (casi 8 puntos).

Asimismo, el margen más estrecho en favor de los populares se dio en San Pablo-Santa Justa, donde ganaron por 6 puntos.

Salvo en Los Remedios, donde es segunda, en el resto de distritos de Sevilla capital Vox es tercera fuerza. Mientras, la agrupación de electores Se acabó la fiesta, de Alvise Pérez, entra en la ecuación, colocándose en cuarta posición en Bellavista-La Palmera, Los Remedios, Nervión, San Pablo-Santa Justa y Sur. En todos ellos supera a Sumar y Podemos, al que también adelanta en Macarena-Norte, Cerro Amate y Triana.

Por municipios

La victoria del PP en la provincia por un estrecho margen de apenas 1.381 votos se ha extrapolado en la provincia. El PP estrecha el margen en los feudos principales y gana en algunas de las ciudades más pobladas.

El PSOE ha mantenido su posición dominante en los feudos de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaira, pero la distancia es muy corta, 3,4 y 1,5 puntos, respectivamente. Los socialistas pierden 10,3 puntos en la localidad nazarena y 10,3 puntos en la alcalareña.

El cambio más notable se ha producido en Utrera, la tercera más poblada de Sevilla. Los populares han ganado con un estrecho margen (35, 9 por centro frente al 34,1 del PSOE). No obstante, han ganado 22,5 puntos, mientras que los socialistas han perdido 14,3 puntos.

El PSOE también ha perdido en varias de las localidades más pobladas donde ganó en 2019 con una amplia diferencia. Es el caso de Mairena del Aljarafe, donde los populares ganan 19,2 puntos y los socialistas pierden 5,9. También sucede en Écija (11 puntos de diferencia) y Los Palacios (15 de distancia).

No obstante, se mantiene en cabeza en las localidades de La Rinconada, Coria del Río, Morón de la Frontera, Lebrija, Camas y Carmona, pese a que las distancias son menores. En esta última el PP gobierna con mayoría absoluta.

Por su parte, mientras que el PP ha aumentado su distancia en Tomares y ha pasado del 30 al 45 por ciento de los votos, también ha ganado en otros municipios donde perdió en 2019 como Mairena del Alcor, Bormujos y Marchena.

Paralelamente, en Arahal, donde recientemente triunfó una moción de censura de PSOE y PP para expulsar a IU de la alcaldía, los socialistas han mantenido su victoria con 16,1 puntos de diferencia respecto al PP, aunque con un margen más estrecho respecto al 2019, cuando fue de 47 puntos.