Vista aérea del parque Cartuja.

Vista aérea del parque Cartuja. EP Sevilla

Sevilla

Así es el plan de La Cartuja para sumar otros 100.000 metros de edificios en los aparcamientos de Carlos III

El Ayuntamiento y la Junta impulsan otros 18.000 metros cuadrados en el Canal de los Descubrimientos. 

14 junio, 2024 05:45
Sevilla

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PTC Cartuja) está lleno. Así lo señalan desde la gerencia del propio espacio y lo confirman tanto desde el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía. Solo queda crecer y hay un plan para ello que pasa por el Canal de los Descubrimientos y los aparcamientos junto a la avenida Carlos III. 

El primer tramo se presentó este jueves en el Ayuntamiento de Sevilla. Lo defendieron tanto el alcalde, José Luis Sanz, como la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España. Son 18.000 metros cuadrados que saldrán a subasta tras su recalificación como terreno de uso terciario donde pueden ir empresas, hoteles, comercios o aparcamientos. 

La segunda fase de ampliación de Cartuja pasa por los actuales aparcamientos que hay paralelos a la avenida Carlos III. Se trata de hasta 100.000 metros cuadrados, casi seis veces más que en el crecimiento planteado en el canal. 

Luis Pérez Díaz, director general en Parque Científico y Tecnológico Cartuja, confirma los planes para ampliar por "la única zona por la que se puede seguir creciendo", explica. "El parque está colmatado", añade. 

Con más demanda de empresas que suelo disponible, Cartuja no quiere morir de éxito, por eso los planes para ganar terreno. En el caso de los aparcamientos, construir allí no supone perder espacio para los vehículos. Todo lo contrario. Se cambiarían de sitio. 

Triple de aparcamientos

La idea pasa por "llevar el aparcamiento más allá del muro de defensa, a otro lado de la avenida Carlos III", indica Pérez. Es lo que se conoce como la Banqueta. Allí habría hasta 8.500 plazas de aparcamiento frente a las 3.000 actuales. Casi el triple, desvela el director del parque que, además, contarían con generadores de energía limpia dentro del proyecto E-City Sevilla. 

Liberado el cotizado espacio de los aparcamientos, podrían entrar las máquinas para levantar más edificios. Fuentes del Ayuntamiento de Sevilla confirman a EL ESPAÑOL que hay "mucho interés" en los terrenos por empresas que se quieren instalar en la zona pero no encuentran espacio. 

Recuerdan las mismas fuentes que en el reciente viaje a China del alcalde, José Luis Sanz, no se pudo ofrecer a los empresarios orientales suelos tan jugosos como los de la Cartuja. Y eso, señalan, tiene que cambiar. 

"Imagina que pudiéramos ofrece a China oficinas a cinco minutos andando del Centro de Sevilla, a 15 del aeropuerto, a dos horas de Algeciras... Sería hacer como hace Málaga, vender bien lo que tiene", señalan desde el Consistorio. 

Sin embargo, el crecimiento de Cartuja tiene algunas piedras en el camino. En el caso del Canal de los Descubrimientos, hay que aprobar una recalificación de los terrenos que, antes o después, necesita de una negociación con la oposición. 

En el caso de los aparcamientos puede ser más fácil porque los terrenos son de AVRA, la empresa pública de la Junta de Andalucía, del mismo color político que el Ayuntamiento. Sin embargo, matizan desde el parque, el proyecto es a futuro y no hay nada cerrado por el momento. 

En todo caso, si la idea prospera, desde PCT Cartuja apuestan por firmar una alianza con el estadio de La Cartuja, de modo que el inmenso aparcamiento que se construyese sirviese también para sus actos multitudinarios y "como parking disuasorio para quienes van al Centro de Sevilla", explica Pérez. 

Peso económico de Cartuja

Cartuja necesita crecer, señalan sus responsables. Ya ha demostrado su potencial. Según fuentes de la gerencia del parque, en Cartuja jay 557 entidades entre empresas, start-ups, centros de investigación y universidades que emplean a cerca de 30.000 sevillanos. 

Cartuja genera una actividad de casi 4.500 millones de euros que supone casi el diez por ciento del PIB de Sevilla y el 2,36 por ciento del de Andalucía. 

El plan de crecimiento por los aparcamientos de la avenida Carlos III, recuerdan desde Cartuja, son parte del proyecto E-City Sevilla una "iniciativa público-privada de la Junta de Andalucía, Endesa y el Ayuntamiento de Sevilla".

El proyecto "tiene como objetivo que en el año 2025 el Parque Científico y Tecnológico Cartuja y la totalidad de la Isla de la Cartuja consuma energía 100% renovable, 100% eléctrica y que sea 100% autosuficiente", señalan las mismas fuentes.

La iniciativa, que "ya cuenta con casi un centenar de entidades adheridas", pone el foco en cuatro actuaciones prioritarias: energía, edificios, movilidad y digitalización y cuenta con 19,8 millones de financiación de la consejería de Universidad, Investigación e Innovación a través de Compra Pública de Innovación.