Sevilla

Barrios Hartos, la plataforma que aglutina a los vecinos de los barrios afectados por continuos cortes de luz, ha admitido el "problema" de los enganches ilegales como una de las causas. Así lo reconoció también la auditoría externa presentada por la Junta de Andalucía. No obstante, le piden el "informe completo" y reclaman "medidas" urgentes.

"En primer lugar, en aras de la transparencia, solicitamos el informe completo anonimizado para evitar excusas basadas en la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos). No nos conformamos con un simple bosquejo de lo que parecen ser conclusiones", avisan.

Aseguran que el problema "no se resuelve con un informe" y recuerdan que el documento presentado "coincide milimétricamente con lo que se decía desde el inicio, sin necesidad de auditoría alguna".

Pese a ello, tienen claro que "el problema existe", en alusión a los enganches ilegales de los narcopisos. No obstante, subrayan que "es igualmente claro que la aplastante mayoría de los habitantes no tiene relación con las actividades delictivas atribuidas a los barrios afectados".

En este contexto reclaman "medidas de inversiones extraordinarias para evitar esta situación año tras año". "Tanto los enganches sin contratos que puedan existir como la proliferación de actividades ilícitas son problemáticas sociales derivadas de políticas que buscan el máximo lucro para las empresas", aseguran.

"En ningún caso la solución puede ser condenar a zonas enteras a una situación inhóspita, como está ocurriendo tanto en la capital como en la provincia y otras ciudades", recalcan desde Barrios Hartos.

Para esta plataforma, la respuesta a los problemas de los barrios afectados "nunca puede ser un informe cuya única finalidad es reafirmar las tesis iniciales de quien lo encargó, retrasando y anulando cualquier vía de solución".

Asimismo, recuerdan una sentencia del TSJA de enero de 2024. Según precisan, señaló que "las causas del incumplimiento y la adopción de las medidas reparadoras de la deficiencia del servicio están más en la esfera de control de la empresa suministradora que del consumidor suministrado". 

Para seguir adelante con sus protestas, desde Barrios Hartos han anunciado que se concentrarán este jueves frente al Ayuntamiento. Será a partir de las 10:30, mientras se esté celebrando un Pleno en el Salón Colón.

Auditoría externa

Los resultados de la auditoría externa fueron presentados este martes por Jorge Paradela, consejero de Industria, en compañía de Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno en Sevilla; de Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno; y de José Luis Sanz, alcalde de Sevilla.

Tras analizar 56 centros de transformación de los 437 que hay en las zonas afectadas, la conclusión fue que la causa de los cortes de luz en estos barrios son los enganches ilegales. En su mayoría, para cultivar marihuana ‘indoor’. Cada uno de estos pisos consumiría en equivalente a 80 casas, según informaron desde Endesa.

El documento, además, señalaba que la compañía energética suministra la potencia suficiente para todos los vecinos. 

Así, tal como informan desde Endesa, los problemas continuos en la red eléctrica podrían deberse precisamente a la tarea de quitar enganches ilegales. Paralelamente, también relacionan este asunto con otras alteraciones ilegales que algunas de las comunidades efectuaban en sus bloques.