Itinerario de las visitas a las murallas y puertas de Sevilla.

Itinerario de las visitas a las murallas y puertas de Sevilla. EE Sevilla

Sevilla

Así será el nuevo museo de Sevilla: realidad aumentada, historia y un viaje a la ciudad de hace cientos de años

El Ayuntamiento recupera el espacio junto a la Torre de la Plata, hasta ahora un aparcamiento y redistribuye el turismo en la ciudad.

22 junio, 2024 05:45
Sevilla

Sevilla contará con un nuevo museo sobre su historia. Estará en el terreno que ahora ocupa el aparcamiento junto a la Torre de la Plata, en el Arenal. Así se cumplen tres objetivos: se recupera un espacio perdido para los vecinos y turistas; se redistribuye a los visitantes de la ciudad en un nuevo espacio; y se difunde la rica historia del pasado de la capital andaluza. 

El proyecto, según detallan desde el Ayuntamiento de Sevilla, no solo pondrá a disposición de sevillanos y visitantes la historia de la ciudad con herramientas de realidad aumentada. Además, recuperará el Corral de las Herrerías. 

Esta construcción que, aunque salió a la luz, se tapó en el pasado para dejar espacio a los coches, se recuperará para la ciudad. Se trata de una serie de viviendas que se instalaron en el siglo XVIII en la zona y estaban destinados para el gremio de los herreros, de ahí el nombre. 

Con el proyecto que el alcalde, José Luis Sanz, anunció este viernes se dice, tras décadas, adiós al aparcamiento que ocupa el solar. Una anomalía junto a la muralla y la Torre de la Plata que, hasta ahora, se había dejado estar sin intervenir. En diciembre, señaló el primer edil, se cierra para dar paso al nuevo proyecto cultural. 

Porque el solar no será solo un centro para turistas. Tendrá un espacio de interpretación de la Sevilla antigua, cuando aún estaban en pie sus murallas y puertas. Y contará con una terraza panorámica que permita ver el horizonte de la ciudad y apreciar su fisionomía. 

Exposiciones puntuales

En la misma, anunció el alcalde, se podrán ver exposiciones puntuales de diversas colecciones que den una idea de la historia y el patrimonio histórico de Sevilla. Además, el proyecto tiene dos ramas: el CIRAS y el IVRAS.

El CIRAS es el Centro de interpretación del Recinto Amurallado de Sevilla. El edificio en cuestión con el mirador. Allí se podrá "conocer más acerca de la Sevilla Andalusí y la toma de la ciudad, el sistema defensivo y las técnicas constructivas y las reformas potmedievales", indicó este viernes el alcalde. 

El alcalde, José Luis Sanz, durante la presentación del proyecto.

El alcalde, José Luis Sanz, durante la presentación del proyecto. M. M. Sevilla

El IVRAS será el Itinerario de Visitas del Recinto Amurallado de Sevilla. Serán rutas que, desde el espacio junto a la Torre de la Plata, se podrán hacer por la ciudad para conocer sus antiguas murallas y puertas. 

Puertas y murallas

Lo más curioso de esta parte es que los visitantes podrán ver cómo eran las puertas y murallas en el mismo sitio que estaban gracias a un programa de realidad aumentada que se verá con el móvil. 

"Todo ello -detalló Sanz- recreando in situ de forma accesible, lo que permitirá a las personas con necesidades especiales disfrutar de este nuevo espacio con el que va a contar la ciudad de Sevilla". 

Así, "está prevista la recreación de cada una de las puertas de la ciudad en su ubicación original, a un tamaño a escala, con un formato accesible", con lo que "recuperamos una parte esencial de la historia de Sevilla", detallan desde el Ayuntamiento.

Corral de las Herrerías

Con todo ello, "además de recuperar para la ciudad el Corral de las Herrerías y poner en valor este emplazamiento tan céntrico, se pretende integrar todo lo que es la Sevilla intramuros en un único proyecto con centro de interpretación propio", indicó el alcalde en la presentación del proyecto.

Esta proyecto cultural y turístico, además, "descentraliza el turismo", señaló Sanz. hasta ahora, el grueso de quienes visitan Sevilla se agolpan en el entorno de Santa Cruz, el Alcázar y la Catedral. Al abrir este espacio, se irán dirigiendo hacia el río y la Torre del Oro y la Plata. 

Además, con las rutas de las murallas, el turismo se distribuirá por otras zonas de la ciudad como la Macarena, de modo que no habrá tanta afectación de los visitantes al día a día de la ciudad.