Bar de la plaza del Salvador cerrado.

Bar de la plaza del Salvador cerrado. Europa Press

Sevilla

Los bares de Sevilla podrán tener la terraza hasta las 2 de la mañana los viernes

La nueva ordenanza de veladores permite los veladores en aparcamientos y marca 1,80 metros de espacio libre mínimo para el peatón. 

28 junio, 2024 12:25
Sevilla

Los bares de Sevilla podrán tener sus veladores hasta las 2 de la mañana los viernes. Es una de las novedades de la nueva ordenanza que ha aprobado la Junta de Gobierno del Ayuntamiento y que ahora se someterá a aportaciones de los ciudadanos e irá a Pleno, previsiblemente, en septiembre. 

Según el nuevo texto, que el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha presentado este viernes, los hosteleros sevillanos podrán pedir poner veladores también en la zona reservada para los aparcamientos. Esto es algo que no estaba regulado, pero que se implantó tras el Covid para ayudar al sector. 

Desde ahora habrá una forma de pedir estas terrazas de forma oficial. Según ha desvelado De la Rosa, en la ciudad hay unas 70 de estas plataformas y solo han generado una decena de denuncias, "cuatro o cinco de oficio". 

Hay más novedades. Entre las más significativas es que, como se anunció, habrá bares que puedan dejar a sus clientes beber de pie en la calle. Serán los que se declaren emblemáticos. ¿Cómo se llega a esta categoría? Mediante los requisitos que establece la ordenanza de comercios que ya aprobó el Consistorio. 

De esta forma, la norma no establece bares con nombre y apellido que puedan dejar beber de pie. Tendrán que pedirlo los comercios en base a unos requisitos de "tradición, arraigo e identidad", ha señalado De la Rosa, entre otros. 

Beber de pie

En esos bares -y solo allí en un espacio delimitado- los clientes sí que podrán beber de pie. Pero lo harán en horarios restringidos. De 12 a 15 y de 20 a 22. El resto del tiempo, prohibido. 

Además, la ordenanza recoge una reivindicación de los vecinos: si un bar quiere ampliar su terraza más allá de su fachada, no bastará con que el dueño del local contiguo dé el ok. La comunidad de propietarios deberá autorizarlo. 

De esta forma, se cuida también a los vecinos que, en algunas partes de la ciudad veían los veladores colonizar sus fachadas y portales. 

También hay cambios en los colores que se admiten en los veladores. Se implantan el blanco, crema o tierra de forma general. Eso ya se sabía. Pero la ordenanza finalmente se abre a otros colores "que armonicen con el entorno y el diseño e imagen de la terraza".

Dejar 1,80 metros

Otra cuestión clave es el espacio que debe dejar libre la terraza en una acera. Deberán ser, al menos, 1,80 metros. Esto hará que muchos bares tengan que retirar mesas que no cumplen con la normativa, especialmente en zonas estrechas como el Centro de Sevilla. 

Las multas por incumplir la ordenanza de veladores también cambian. Serán más altas. Hasta 120.000 euros de sanción puede recibir un bar que se salte la normativa, una cantidad que desde el Ayuntamiento consideran disuasoria porque, reconocen, el marco de sanciones previo podía provocar que compensase la ganancia por el velador irregular con la multa. 

Más allá de la normativa, el Ayuntamiento va a reforzar el servicio de inspección. Según ha desvelado De la Rosa, en Sevilla hasta hace poco había solo un inspector trabajando. Entre bajas y falta de cobertura de plazas, sobre esa persona recaía toda la inspección. 

Eso ya no es así. Ahora con cinco, uno de ellos de tarde. La cuestión de que haya inspección vespertina es también novedad. De hecho, el Consistorio quiere reforzar este servicio con más personal, a los que se sumará la coordinación con la Policía Local.