Veladores junto a la catedral.

Veladores junto a la catedral. Europa Press

Sevilla

El Ayuntamiento se pone serio contra los veladores ilegales y plantea multas de hasta 120.000 euros por infracción

La nueva ordenanza, que se prevé que irá a Pleno en septiembre, elimina las terrazas de tiendas y comercios salvo heladerías y churrerías.

29 junio, 2024 05:45
Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla se pone serio contra los veladores. Tanto que, en la nueva ordenanza que ha consensuado con vecinos y hosteleros, se imponen multas de hasta 120.000 euros por faltas muy graves. 

La norma, que ahora está en exposición pública, se prevé que llegue a Pleno en septiembre. Ese mismo mes está previsto que se renueven las licencias, de modo que el Consistorio baraja retrasar plazos para que los nuevos permisos se guíen ya por la ordenanza.

De esta forma, la ordenanza incrementa las multas para los bares y que incumplan. Las graves pasan a ser de hasta 6.000 euros -el doble que ahora- y las muy graves, los 120.000 euros señalados. 

La normativa, pactada tras varias reuniones de la Mesa de veladores -organismo que no se reunía desde 2017, recordó este jueves el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa-, elimina la opción de que tiendas de comestibles o similares pongan mesas en su puerta para que los clientes tomen bebidas o comida. Tan solo se permite a heladerías y churrerías. 

Hay más novedades llamativas. Así, el Ayuntamiento ha desarrollado una aplicación por la que los sevillanos podrán consultar en directo cuántas mesas y sillas tiene autorizados cada bar de la ciudad. 

Policía Local

¿Podrán entonces denunciar a los que incumplan? Sí, señalan desde el Consistorio, aunque no es la idea de esta medida. De hecho, señalan fuentes de Urbanismo, ahora mismo y sin aplicación los ciudadanos también pueden llamar a la Policía Local si ven que hay un local con más mesas o sillas que las permitidas.

La aplicación, detalló este viernes De la Rosa durante la presentación de la nueva ordenanza, permitirá ver el número de sillas y mesas autorizadas, así como un mapa sobre el espacio que puede ocupar la terraza. 

Porque el espacio es otra cuestión que regula la normativa desarrollada por el equipo del alcalde, José Luis Sanz. Las terrazas, adelantó este viernes el delegado de Urbanismo, no podrán ocupar más de cien metros cuadrados. 

Además, en el endurecimiento de las normas sobre veladores que plantea el Ayuntamiento, se impone que dejen un mínimo de 1,80 metros para el paso de peatones. 

Tráfico y veladores

Además, "se ha incluido que respecto de los pasos de peatones y cruces entre
itinerarios peatonales e itinerarios vehiculares, las terrazas de veladores no dificultarán los mismos o la detección visual de la calzada y elementos de seguridad por parte los peatones, así como la visibilidad de los peatones por parte del conductor", explican desde el Ayuntamiento.

Como anunció el equipo de Gobierno local, habrá también limitación de servir a los clientes por ventanas. Solo los camareros podrán usarlo en caso de existir. Además, estarán vetadas las barras, frigoríficos o elementos extra en la vía pública. 

Otra prohibición: las terrazas no podrán instalar equipos de música ni tener actuaciones en directo. Se preserva así el derecho al descanso de los vecinos. Y esto está vetado tanto en espacios públicos como privados. 

"Asimismo los incumplimientos reiterados tanto de las órdenes de suspensión o cese del uso como de las órdenes del restablecimiento de la realidad física alterada podrán ser puestos en conocimiento de la Fiscalía a los efectos oportunos", advierten desde el Ayuntamiento.