La réplica de la Virgen del Rocío que procesiona en la feria de Pilas.

La réplica de la Virgen del Rocío que procesiona en la feria de Pilas. Hermandad del Rocío de Pilas.

Sevilla

El pueblo de Sevilla donde puedes ver a la Virgen del Rocío procesionar entre casetas y farolillos de feria

Otras réplicas de la Virgen procesionan en Tarragona, Getafe o en Sevilla el 22 de diciembre. A esta la llaman 'La Lotera'.

29 junio, 2024 05:45

La localidad sevillana de Pilas vivirá este sábado su particular Lunes de Pentecostés. Sobre las 23,00 horas se vivirá un momento culmen cuando una réplica de la Virgen del Rocío, que levanta los fervores de los pileños, pasee por otro real. El real de la feria del municipio plagado de casetas, farolillos y olores a sabrosos buñuelos.

Y es que esta localidad hispalense es una de las más rocieras. Los orígenes de su hermandad filial se remontan al siglo XVII al ser la número 2 de las 127 que peregrinan hasta la aldea almonteña cada primavera.

Pero además dedica su feria, que celebra cada año a finales del mes de junio, a la Virgen del Rocío desde que llegara al municipio una imagen de la reina de las marismas, realizada por el escultor Castillo Lastrucci en 1941.

De ahí que cada último sábado del mes de junio esta réplica de la patroña almonteña procesione por el real, aunque con bastante diferencia del citado Lunes de Pentecostés. No hay tanta aglomeración y se puede portar libremente, sin necesidad de pertenecer al cuerpo de portadores que suelen acompañarla durante el recorrido.

El mismo está organizado por la Hermandad del Rocío de Pilas, en colaboración con la Delegación de Cultura y Fiestas Mayores del consistorio pileño.

Todo ello con el objetivo de que los vecinos de Pilas puedan volver a disfrutar de la procesión de la Virgen del Rocío, tan solo un mes después de que la Blanca Paloma recorriera las calles de la aldea almonteña.

Otras réplicas de la Virgen

Sin embargo, esta imagen pileña no es la única réplica de la patrona de Almonte que levanta fervores. En Tarragona la Asociación Cultural y Folklórica Andaluza organiza una peregrinación rociera desde la iglesia de Sant Pere del Serrallo hacia el Santuario de la Virgen del Llorito, portando la imagen tirada incluso por bueyes.

Hace unos días la localidad madrileña de Getafe también celebró su tradicional romería del Rocío en el Cerro de los Ángeles, que se llenó de carretas, romeros y caballistas y donde tampoco faltaron los volantes, el rebujito, la comida, el cante y el baile.

Otra imagen llamativa es la de otra réplica de esta imagen, obra de la década de los años 20 del escultor José Gallego Muñoz, que procesiona por las calles del centro de la capital hispalense desde la Iglesia del Salvador. Lo hace cada 22 de diciembre, de ahí su apodo de 'La Lotera', con las luces de Navidad de fondo como preludio de esta festividad.