
Mapa de la vivienda protegida en Sevilla. Sevilla
Mapa de las 4.600 viviendas protegidas en Sevilla: 45 actuaciones por toda la ciudad para 20.000 demandantes
Además de los 1.511 pisos de Protección Oficial, hay 1.082 de VPO privada y otros 1.321 procedentes de enajenaciones de suelo municipal.
Más información: Menos IVA y ayudas directas: Sanz pedirá a Gobierno y Junta un plan para que el precio de la vivienda en Sevilla baje un 30%
La vivienda es uno de los principales problemas de los sevillanos. Lo es por la falta de pisos y también por su precio. Es algo a lo que se le quiere poner freno desde el Ayuntamiento con la construcción de 4.603 viviendas protegidas. Para ello se contemplan 45 actuaciones por toda la ciudad para satisfacer a los 20.000 demandantes que hay actualmente registrados.
Por un lado, está la VPO que proyecta Emvisesa, que hasta 2027 levantará 22 promociones. Serán 1.511 viviendas de VPO en total. De ellas 221 ya han sido entregadas. Todas ellas de alquiler. Son Los 221 pisos de Hacienda El Rosario, en Torreblanca, y los tres de la calle Sol.
Por su parte, 1290 están en desarrollo. Ya se han colocado 12 primeras piedras. Se reparten por todos los distritos.
Están en Los Pajaritos (144), cinco promociones en Palmas Altas (552), Bellavista (125), Cruz del Campo (92), Valdezorras (92), Pino Montano (58), Su Eminencia (32), Ronda de Tejares en Triana (24), Torreblanca (32), Cruz Roja-Capuchinos (16), Huerta de la Salud (16), La Salle (5), Amate (2), Paseo Rey Juan Carlos I (16) y en las antiguas naves de Algodonera de Alcosa (84).
La mayoría de los pisos, 1.125, están destinados al alquiler. Son un 75 por ciento, mientras que 386 son para la venta. Son las promociones de Su Eminencia, la de Bellavista, una de Palmas Altas y la de la Cruz del Campo. Esta última generó polémica por el alto precio de alguna de las viviendas, de hasta 350.000 euros.
Además, Emvisesa promueve otra promoción de 689 alojamientos de alquiler junto a Fibes mediante la fórmula de la colaboración público-privada. Está en fase de licitación.
VPO Privada y enajenaciones
Pero en total, se contemplan hasta 2027 la construcción de 4.600 viviendas protegidas. La Gerencia de Urbanismo trabaja para el desbloqueo de varios suelos repartidos por la ciudad. Serán pisos de VPO Privada.
Actualmente, están en desarrollo 680 en Palmas Altas, 367 en Algodonera y 35 en Artillería.
Por otro lado, a través del Plan de Enajenación de Suelos Municipales hay otras 8 actuaciones y 1.321 viviendas. Están en Palmas Altas (69), Carretera de Cádiz (47), Hacienda el Rosario (375), Cruz del Campo (762) y Fábrica de Artillería (68).
Con todo ello, según los datos municipales, se han puesto en uso 220.000 metros cuadrados de suelo. Supone una inversión de 700 millones de euros en Sevilla, y un impacto sobre el PIB de 1,75 por ciento. También indican que se generan en la ciudad 23.000 empleos directos.
Emvisesa, con 20.000 demandantes
En cualquier caso, José Luis Sanz ha defendido la nececidad de mantener este ritmo de construcción en los años siguientes, debido a la alta demanda. Una prueba de ello es que Emvisesa suma ya 20.000 demandantes en su registro.
"En Sevilla hacen falta 1.000 viviendas protegidas al año en los próximos 20 años", ha recalcado el primer edil.
Estas 4.600 viviendas protegidas forman parte de las 15.000 viviendas que proyecta Sevilla para los próximos años. Unas 10.500 serán de renta libre.
Además, otras administraciones impulsan sus propios proyectos de vivienda protegida. Es el caso de Cortijo de Cuarto, por parte de la Diputación de Sevilla, donde habrá 5.500 pisos o los casi 1.000 de Regimiento de Artillería, junto a la Avenida de Jérez, que impulsa el Gobierno.