Imagen de archivo de una intervención quirúrgica.

Imagen de archivo de una intervención quirúrgica. EP Sevilla

Salud

Caen un 20% los sevillanos que esperaban una operación fuera de plazo, aunque crecen las consultas externas

La capital andaluza es la que más pacientes tenía aguardando una intervención y no es la provincia que más reduce sus listas de Andalucía. 

12 junio, 2024 14:24
Sevilla

Los sevillanos que esperaban más de un año para ser operados se han reducido un 20,8 por ciento en los últimos seis meses. Son los primeros resultados en la provincia del Plan de Garantía Sanitaria, puesto en marcha el pasado mes de febrero para acortar las listas de esperas en toda la comunidad andaluza.

Según los datos ofrecidos por el SAS el 29 de diciembre de 2023 había 12.695 personas en Sevilla en lista de espera quirúrgica fuera del plazo garantizado de un año. En junio de 2024 hay 2.649 pacientes menos en esta situación. En total, siguen aguardado 10.046 personas.

La reducción es del 20,8 por ciento, por encima del descenso registrado en toda Andalucía en este periodo, que es del 15,4 por ciento. Sevilla es la provincia con una lista de espera mayor de pacientes fuera de garantía y es donde se ha recortado en mayor número.

No obstante, porcentualmente la superan Málaga (28,8 por ciento), Huelva (22,9) y Granada (21,8), que tenían bastantes menos personas en esta situación.

Por su parte, en cuanto al total de pacientes con garantía, en el citado periodo, también se ha avanzado aunque en una menor proporción. El 29 de diciembre de 2023 eran 36.253 y ahora hay 34.189. Son 2.055 menos, lo que supone un descenso del 5,6 por ciento. También está por encima de la media andaluza, que es del 1,4 por ciento.

Con mucha diferencia, Sevilla también era la provincia con más lista de espera en garantía y donde más se ha recortado en número, pero la superan en porcentaje Granada (7,8 por ciento) y Huelva (6,2). La demora media de días se ha reducido de los 135 a los 127. En total, la lista de espera tiene ahora 4.704 personas menos.

Crecimiento en consultas externas

Mientras, los datos no son tan positivos en cuánto a consultas externas. En junio de 2024 hay 18.509 personas más que en diciembre de 2023 a la espera de una consulta externa dentro de los plazos garantizados. 

No obstante, hay 6.185 pacientes que aguardan durante más de 60 días, por lo que la demora media de los 99 a los 102 días. 

Salvo en el caso de las consultas externas, los números arrojan un balance positivo al compararlos con los datos de diciembre de 2023 ofrecidos por el SAS. En ellos Sevilla casi había doblado el número de pacientes que esperaban más de un año por ser operados. Había 8.399 más que en junio de 2023.

Al dar a conocer estos datos, el SAS volvía aludir al retraso de operaciones que provocó la pandemia y que desde 2022 se están volviendo a realizar. También situaban entre las causas el déficit de facultativos en áreas clave como Anestesiología o Traumatología y la caída de los conciertos ordinarios de hasta un 40 por ciento.

El Plan de Garantía Sanitaria prevé invertir más de 77 millones de euros en la provincia de Sevilla. La mayor parte, unos 39 millones, están destinados a incentivos para los profesionales. El resto está dedicado a conciertos con clínicas privadas.

Los siguientes meses serán decisivos para los objetivos de esta estrategia. La Consejería de Salud pretende reducir el total de las listas de espera en Andalucía un 18 por ciento y en un 60 por ciento aquellas operaciones que quedan fuera de los plazos establecidos.