"Es una foto común, en la oficina. Nada más. Desconozco el motivo de la viralización", expresaba María Celeste Ponce al diario TN. Esta argentina se ha convertido en un fenómeno tras posar en su despacho y compartir la imagen en X (antes, Twitter) con este comentario: "¡Feliz de tener la bandera de Argentina en mi despacho!". Pronto, le llovieron los mensajes, los 'likes' y las preguntas: ¿Quién es esta mujer?

Celeste Ponce es una de las diputadas fichadas por Javier Milei en la carrera por la presidencia. Ahora, tras la victoria del candidato, es diputada argentina. Encabezó la lista de Diputados nacionales del espacio libertario en Córdoba. La política tiene 35 años y nació en la localidad de Huinca Renancó (en la provincia por la se postuló), siendo una de las personas de confianza de Milei, tal y como demuestran varias fotografías juntos.

Se ha definido como "antifeminista, provida y anticomunista". Su descripción oficial es la de "una pequeña empresaria e inversionista". Su familia, asegura, es de clase trabajadora y es la del medio de tres hermanas. Su infancia fue algo rebelde, según ha calificado ella misma, y siempre se movió por instinto, compaginando estudios y trabajo.

La diputada argentina María Celeste Ponce. TWITTER

Según han publicado varios medios nacionales e internacionales, estudió la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba y está preparando su tesis. Como emprendedora, creó 'Celeste Cielo' en 2017, una empresa local centrada en la gráfica, pero lamentablemente tuvo que cerrar debido a las repercusiones de la pandemia.

Otra de sus facetas actuales es la de socia en QBB, donde se concentra en proyectos relacionados con software y aplicaciones móviles, colaborando con un equipo especializado en tecnología de la información. Desde pequeña, ha confesado, fue la oveja negra. "Decidí dejar la carrera de comunicación y empezar Abogacía en la Universidad Nacional de Córdoba. Allí cursé tres años mientras trabajaba de manera independiente", detallaba.

[Milei, un mes al frente de Argentina: recortes en masa, protestas y el país al borde de la hiperinflación]

Aunque ese cambio le repercutió: "Una recaída fuerte de salud emocional. Tuve depresión y me vi obligada durante casi dos años a dejar todo. Bajé muchísimo de peso y empecé a cambiar algunos hábitos". Celeste no tiene ni pareja ni hijos y llegó a estar tan cerca de Milei gracias a sus postulados, muy parecidos. En 2022 fundó 'Pumas Libertarios', una agrupación en la que aglutinó un importante grupo de militantes en su provincia.

Y así conoció al presidente Javier Milei: "Él sabía que defiendo las ideas de la libertad, eso ayudó a que me posicione como cabeza en la lista de diputados de una de las provincias más importantes a nivel electoral". Luego continuó la relación: "Javier es un amigo, una persona con la que puedo hablar libremente, aprender y admirar al mismo tiempo".

"Compartíamos contenido relacionado, luego hablamos de otros temas y con el tiempo me interesaron sus ideas y comencé un apoyo formal a través de Pumas Libertarios", exponía en el periódico argentino. "Javier quería que fuera lo más espontáneo posible, por eso no avisamos con mucho tiempo. Fue impresionante, mucha gente que quería sacarse una foto con él, literalmente no se podía caminar. Tiene una personalidad única y la gente lo ve auténtico, honesto y no son solo los jóvenes. No es que no quiera hablar con los periodistas, no tiene tiempo. Javier no te va a pedir nunca nada, él sabe cómo pienso y me dijo: 'No tenés que hacer nada más", añadió la diputada.

Llamada de la vida política

Lo que le "interpeló" para dedicarse a la política fue "ver a un país destrozado en todos los aspectos, desde lo económico hasta lo cultural". "Nos han quitado la posibilidad de acceder dignamente, mediante el trabajo, a una vivienda, a un vehículo e incluso hasta a vivir el día a día", confesaba la diputada. Tras su llegada a la Cámara Baja, la legisladora se mudó a Buenos Aires, aunque viaja a su provincia con frecuencia.

Precisaba en la entrevista citada que el ambiente en Diputados era "deplorable" y que convive a diario con "muchos maleducados". "Dejé muchas cosas para estar haciendo esto. Perdí momentos con seres queridos que ya no tengo. Momentos que resigné porque creo que este es el camino para cambiar el país", exponía, sentenciando: "Soy una mujer con valores firmes, que no cree en ese relativismo moral que últimamente se promueve en el país. En resumen, soy una mujer de derecha, con base en la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada".