Imagen de archivo de gente paseando.

Imagen de archivo de gente paseando. EFE

Sociedad

Esta es la ciudad española con el aire más limpio de toda España: por delante de Madrid, Vigo o Málaga

La empresa energética Plenitude ha publicado la clasificación de las 15 ciudades españolas con mejor calidad de aire, en función de varios parámetros medioambientales. 

20 septiembre, 2023 11:17

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicó hace unos meses el Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España del año 2022. Según los datos ofrecidos, nuestro país ha mejorado sustancialmente respecto a los años anteriores. Sólo una zona de calidad del aire registró superación del valor límite anual de dióxido de nitrógeno, en el área de Barcelona. El informe arrojó, además, que se mantenía la situación en la que sólo una zona de calidad del aire, en Avilés, superó el valor límite diario de partículas PM10 (partículas en la atmósfera cuyo diámetro aerodinámico es menor que 10 µm)

Ahora, la empresa energética Plenitude ha elaborado un ranking en el que desglosa cuáles son las 15 ciudades españolas más verdes. El estudio ha sido posible gracias al análisis de varios parámetros medioambientales obtenidos a través del sistema de medición atmosférico IQAir. La entidad se ha basado para hacer la lista en nueve indicadores clave: la calidad del aire y del agua, el tráfico, el reciclaje, la cantidad y calidad de parques verdes y jardines, o la satisfacción ciudadana con la gestión de residuos.

Alicante es la ciudad española que mejor calidad de aire tiene. Según el estudio, registra una concentración media anual de partículas ultrafinas PM2.5 de 4.5, es decir, que se encuentra dentro de las directrices de calidad del aire establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas partículas, que son sustancialmente más bajas en Alicante que en otras ciudades, son las que emiten el tráfico o las industrias y que causan graves enfermedades. 

Ciudades con la mejor calidad de aire de España.

Ciudades con la mejor calidad de aire de España. Plenitude

Por detrás de Alicante se encuentra Madrid, con una concentración media anual de 9.5 µg/m, seguida de Vigo con 9.6 µg/m Hay que destacar que, a pesar de que los niveles son más bajos que los que registran otras de las grandes ciudades del país, la realidad es que ambas superan la media de calidad del aire recomendada por la OMS.

Las siguientes ciudades con mejor calidad de aire son: Málaga (10,6 µg/m), Sevilla (10,7), Valencia (10,8), Gijón (10,9), Bilbao (11), Valladolid (11,2) y La Coruña (11,3). El top 15 lo cierran Zaragoza (11,7), Granada (12,9), Barcelona (13), Córdoba (13) y Murcia (15,2). 

[Descubren cuál es la calle más larga de España: es la Gran Vía, pero no está ni en Madrid ni en Barcelona]

Pero a pesar de que Alicante es la ciudad con mejor calidad de aire, en términos globales, Madrid es la más verde y sostenible de todo el país. La capital, que ha obtenido una puntuación de 73 sobre 100, también cuenta con el paisaje más verde de las 15 ciudades españolas analizadas. En total, cuenta con 180 parques en su radio de 604.3 kilómetros, siendo el Jardín Cecilio Rodríguez el mejor valorado. 

Madrid

Madrid Jesús Hellín / Europa Press

Madrid, además, ha obtenido el primer puesto en el sabor del agua. Junto a Bilbao y Valladolid, la ciudad ha conseguido una puntuación de 1 sobre 3. Pero también ha obtenido el primer puesto en reciclaje de vidrio. En la actualidad, Madrid recicla una cantidad considerable de 109.299.941 kilogramos al año. 

Por detrás de Madrid, como la segunda ciudad más verde, se encuentra Valencia, con una puntuación de 62 sobre 100. La ciudad, elegida Capital Verde Europea 2024, ha sido reconocida por sus esfuerzos para mejorar el medioambiente y la calidad de vida de sus habitantes. Además, Valencia puede presumir de contar con un ratio de un árbol por cada 4.6 habitantes. Solo el año pasado, la ciudad celebró la plantación de 1.687 árboles nuevos.

Bilbao, Vigo y Gijón

El tercer puesto lo ocupa Bilbao, con una puntuación de 61 sobre 100. De los nueve indicadores, esta ciudad ha logrado clasificarse entre las cinco primeras en ocho de ellos. Además, junto a Madrid, ha sido elegida como una de las que mejor agua tiene. También ha destacado en cuanto a la calidad de sus jardines y parques, asegurándose la tercera posición con una valoración de 77.38. 

El cuarto y quinto puesto ha sido para Vigo y Gijón. La ciudad gallega ha conseguido las calificaciones más altas en calidad del aire (9.6), calidad del agua (77.27) y gestión de residuos (82.95), mientras que la asturiana ha sido elegida como la mejor ciudad en cuanto a satisfacción con la gestión de residuos. 

Gijón también se ha situado en el top cinco en contaminación por tráfico, con una puntuación de 74.16, y en sabor del agua, con una puntuación de 2 sobre 3. El ranking de las 15 ciudades más sostenibles lo completan: Alicante, Valladolid, Málaga, Sevilla, Barcelona, La Coruña, Zaragoza, Granada, Córdoba y Murcia.