Un modelo único de actuación en el ámbito social

Un modelo único de actuación en el ámbito social

Contenido patrocinado por

Sociedad

Un modelo único de actuación en el ámbito social

Desde hace más de un siglo, la misión de la Fundación "la Caixa" consiste en construir una sociedad mejor, más justa y ayudar a las personas que más lo necesitan.

23 noviembre, 2023 00:00

La realidad social no es estática, es algo que va cambiando con el paso del tiempo y, como consecuencia, surgen nuevas necesidades y requerimientos por parte de los diferentes estratos de población. Entre estos, el caso de las personas más desfavorecidas (ya sea por la edad o por su situación económica, entre otras causas) cobran siempre especial protagonismo, ya que estamos hablando de las personas en situación de vulnerabilidad. De ahí que contribuir a su bienestar tendría que convertirse en primordial para todos. 

Concretamente en España, el 29 % de los menores de 18 años se encuentran en situación de riesgo de pobreza y el 28 % de los jóvenes está en situación de desempleo. Asimismo, se prevé que en el 2050 las personas mayores representarán el 36 % de la población española. Y, actualmente, alrededor de 116.000 personas requieren atención psicosocial debido a necesidades complejas al final de la vida.

Los datos publicados recientemente según la Fundación "la Caixa", además, indican la mala posición que ocupa nuestro país ante las desigualdades y las necesidades sociales (el cuarto país de la Unión Europea a la cola, solo superado por Rumanía, Bulgaria y Grecia). 

‘Claves para el progreso social’

En el encuentro organizado por Fundación “la Caixa” y celebrado en CaixaForum Madrid el pasado 16 de noviembre, ‘Claves para el Progreso Social’, se analizó, junto con testimonios y entidades, el contexto y los retos más significativos del panorama social actual y se dialogó sobre los desafíos en este sentido, que marcan el presente y el futuro de la sociedad. Sin olvidar, por supuesto, la presentación del emotivo proyecto documental ‘Vidas Contadas’: 14 historias reales de empoderamiento y esperanza. Éstas dan voz a personas en riesgo de exclusión que comparten sus aprendizajes con el fin de sensibilizar a la ciudadanía.

En el encuentro también se han ofrecido datos de un estudio inédito elaborado por el Observatorio Social de la Fundación "la Caixa": Dinámica de la pobreza multidimensional en España y otros países europeos. Tras analizar más de 20 países europeos entre 2016 y 2020, se aprecia que, a diferencia de otros países, España no experimentó una reducción de la incidencia de la pobreza durante dicho período. El estudio concluye que las personas pobres en España tienen mayor riesgo de enfrentar nuevas carencias y menor probabilidad de dejar de sufrir las carencias que ya tienen en comparación con las personas que no son pobres. Asimismo, la investigación determina que los programas de políticas bien coordinados pueden desempeñar un papel fundamental para ayudar a superar la interrelación de las distintas privaciones.

Desde hace más de un siglo, la misión de la Fundación “la Caixa” consiste en construir una sociedad mejor, más justa y ayudar a las personas que más lo necesitan a través de diversos programas propios y actividades en colaboración con centenares de entidades sociales repartidas en todo el territorio español y hasta Portugal. Cada programa del área social cuenta con una dirección científica formada por expertos académicos que desarrollan los planes estratégicos, el foco y la metodología que deben seguirse, una metodología desarrollada y compartida con las entidades sociales, que son las responsables de implementarla y fomentando el trabajo en red, es decir, la coordinación y colaboración entre diferentes agentes del territorio que, con el destinatario en el centro, cooperan para conseguir las mejores oportunidades para cada persona. Se trata, pues, de un trabajo muy colaborativo y que requiere de la participación de muchos agentes para un objetivo común compartido. 

Programas para todo el ciclo vital

Estos programas basados en el trabajo en red con centenares de entidades sociales repartidas en todo el territorio cubren todo el ciclo vital de las personas: la infancia y la juventud por medio del Programa CaixaProinfancia, la madurez a través del Programa Incorpora, el proceso de envejecer con el Programa de Personas Mayores y el final de vida de la mano del Programa para la Atención integral a personas con enfermedades avanzadas. Importante destacar, asimismo, que no se trata de una labor meramente asistencial, sino que persiguen transformar a las personas en situación de exclusión social. 

En resumidas cuentas, identifican las necesidades de las personas, proponen una manera de atenderlas con metodologías innovadoras y contrastadas, establecen alianzas en clave territorial para cubrirlas y generan evidencia para la transformación social. 

Estamos, así, ante un modelo de intervención único que tiene un impacto real y transformador en la vida de las personas. Si nos basamos en las cifras, desde la Fundación "la Caixa" ya han atendido a más de 62.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad, han realizado más de 400.000 inserciones laborales, sus actividades han contado con la participación de casi 300.000 personas mayores y han atendido a casi 33.000 personas en situación de final de vida. Además, y con la voluntad y el compromiso de acompañar a las entidades a través de las convocatorias de proyectos sociales, la Fundación ha colaborado durante estos años con iniciativas de más de 8.000 entidades.