Son muchos y variados los caminos para llegar a ganar un sueldo elevado. Una de las opciones más comunes para ello es estudiar una licenciatura o un grado. Sin embargo, obtener un título de Formación Profesional (FP) es otro de los caminos que pueden contribuir a conseguir un empleo y un buen salario

Ha pasado de ser una opción "de segunda" a una alternativa a la misma altura que los estudios universitarios y, en muchos casos, con más salidas y mejores salarios. En este sentido, una de las FP con más demanda es la de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría, con sueldos que rondan los 30.000 euros. 

Cada vez son más los jóvenes que apuestan por formarse cursando un grado en Formación Profesional. Los titulados universitarios han engrosado las listas del paro y son muchos los jóvenes que han visto una oportunidad para estudiar FP, debido a la creciente demanda de este tipo de profesionales y la alta tasa de inserción laboral.

Una clase de Formación Profesional.

De hecho, según la 25.ª edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España, la tasa de empleabilidad de las FP en España ha crecido situándose como el nivel de estudios que mayor demanda laboral general, alcanzando la cifra de 42,2%, superando, incluso, a los titulados de grado universitario, que cuentan con una demanda del 38,5%.

Además, la formación en sanidad está en alza, ya que prepara para un sector tan demandado e imprescindible como este, en el que siempre va a hacer falta gente. No obstante, como se ha mencionado anteriormente, dentro de esta familia profesional, destacan los Técnicos Superiores en Radioterapia y Dosimetría

En este sector se podrán adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para administrar tratamientos de radiación a pacientes con cáncer u otras enfermedades, además de colaborar con otros profesionales sanitarios y administrar tratamientos que sean seguros y eficaces.

Este profesional podrá desarrollar su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en unidades de oncología radioterápica, en unidades/servicios de Radiofísica Hospitalaria, en unidades técnicas de protección radiológica y en centros de investigación. 

[José estudió una carrera pero hizo una FP con 100% de empleo para ser fijo: es premio extraordinario]

Si se tiene en cuenta que la sanidad es uno de los principales sectores del país, no sorprende que esta FP garantice casi un 100% de probabilidades de encontrar trabajo. Lo que refleja que la empleabilidad es prácticamente segura al finalizar.

Asimismo, el sueldo que recibe un técnico superior en radioterapia oscila entre los 25.000 euros y los 30.000 euros al año aproximadamente. Sin embargo, es importante considerar que este sueldo puede variar en función de la experiencia, especialización y lugar de trabajo. 

De esta misma manera, nuevas FP como Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, relacionado con los nuevos medios de comunicación, se están abriendo paso entre los ciclos profesionales tradicionales ofreciendo más oportunidades laborales para los trabajos del futuro.