Pazo de San José de Vista Alegre, situado en Tui (Pontevedra).

Pazo de San José de Vista Alegre, situado en Tui (Pontevedra). Idealista

Sociedad

El impresionante pazo a la venta por un millón de euros: una joya con más de tres siglos de historia

1 junio, 2024 17:54

Los pazos son una de las señas arquitectónicas de Galicia. Estas casas señoriales, levantadas entre los siglos XVII y XIX, son auténticas joyas, repletas de historia y elegancia. La mayoría de ellos están deshabitados y son puestos a la venta con el objetivo de darles una segunda vida.

Su elevado valor cultural hace que no sean aptos para cualquier bolsillo. Sin embargo, en ocasiones, sus dueños deciden ponerlos a la venta por un precio más bajo de lo habitual. Es el caso del Pazo de San José de Vista Alegre, situado en la parroquia de Santa María da Guía de Randufe, en el concejo de Tui (Pontevedra), que está a la venta por 1.373.205 euros.

Este palacio, catalogado por Patrimonio como bien de uso turístico, es uno de los pazos más representativos de la zona y cuenta con mucha historia detrás. Y es que fue levantado en el siglo XVIII, alcanzando su máximo esplendor en el año 1902, con la compra de la propiedad por parte de la familia del Arzobispo de Lugo.

Capilla del Pazo de Tui.

Capilla del Pazo de Tui. Idealista

El pazo, que comercializa la Inmobiliaria Tramyges, se encuentra en una parcela con una superficie de un total de 54.064 metros cuadrados, 2.231 repartidos en tres edificios diferentes y una capilla anexa, 'estrella' del palacete. La capilla cuenta con 50 metros cuadrados y es de planta rectangular. Puede accederse a ella desde la planta baja.

Además, la capilla cuenta con una puerta con arco de medio punto con óculo en su fachada, mientras que en su interior se puede ver un retablo policromado de estilo barroco.

Jardín del pazo en Tui.

Jardín del pazo en Tui. Idealista

Otro de los valores de este palacio es su amplia zona ajardinada de, nada más y nada menos, que más 54.000 metros cuadrados. El jardín cuenta con preciosas gastroenias, zaleas, buganvillas, árboles como castaños, robles, pinos y palmeras. Todos ellos rodeados de fuentes y manantiales de agua propios.

El pazo también tiene una zona de plantación de viñedo de unos 15.000 metros cuadrados y una piscina, desde donde se puede divisar Tui y su catedral.

[El impresionante parador de España con una fortaleza musulmana al que viajar este verano]

Dentro del jardín, además, hay un 'cruceiro'. Se trata de una de las señas de identidad más características del paisaje gallego y expresión de la devoción popular. Estos símbolos se levantan en cruces de caminos o cerca de ermitas, iglesias y cementerios. El pazo también tiene dos hórreos, construcciones de piedra o madera, elevadas del suelo mediante pilares y destinadas a guardar las cosechas.

El edificio principal del pazo cuenta con tres plantas, ocho habitaciones y estancias especiales, como una amplia bodega. Las distintas plantas se comunican a través de escaleras que van uniendo todas las estancias.

Salón del pazo en Tui.

Salón del pazo en Tui. Idealista

Además, hay una casa para invitados, alejada del resto de edificios, y que se compone de dos plantas. También hay una casa de servicio con dos plantas. Las fachadas de todos estos edificios son de piedra y presentan un gran estado de conservación. La carpintería, tanto exterior como interior, es de madera de castaño.

El Pazo de San José de Vista Alegre es una joya única en el concejo de Tui, situado al sur de la provincia de Pontevedra, junto al río Miño, que ejerce de frontera con Portugal. Si visita esta zona es imprescindible que conozca el Convento de las Clarisas, la Catedral, la Capela de San Telmo, la Capilla de la Misericordia, la Plaza de la Estrella o el Monasterio de Santo Domingo, entre otros monumentos.