Pocas cosas dan más rabia cuando viajamos en avión y que la aerolínea nos pierda la maleta. En ella va nuestra ropa y otras pertenencias que realmente necesitamos y que si se extravía puede fastidiarnos nuestras vacaciones idílicas. Sin embargo, es un riesgo que hay que asumir cuando volamos. Por ello, lo más recomendable es aprender de la experiencia de aquellos que han tenido alguna vez una maleta perdida. Así pues, desde EL ESPAÑOL vamos a explicar qué pasos se deben seguir si ha ocurrido algo con tu equipaje. 

Para ser exactos, 4,35 de cada 1.000 maletas facturadas se pierden o llegan con retraso según el último informe sobre Equipaje de SITA (Société Internationale de Télécommunications Aéronautiques). Esto ocurre con más frecuencia en vuelos internacionales y especialmente cuando hay vuelos de conexión, ya que la maleta pasa por más intermediarios. La buena noticia es que gran parte de los bultos perdidos se suelen recuperar en pocas horas, pero de todos modos tendrás que poner una reclamación a la aerolínea.

Como medida preventiva ante cualquier posible incidencia, el primer paso es conservar bien la etiqueta de la maleta, esto es, el adhesivo que la aerolínea entrega al pasajero en el mostrador de facturación con un código y que demuestra que efectivamente la maleta se facturó en el vuelo.

Imagen de archivo de un aeropuerto.

En el desafortunado caso de que el pasajero sufra cualquier irregularidad con su equipaje, tanto en los aeropuertos españoles como en los internacionales, es primordial dirigirse inmediatamente al mostrador de la aerolínea con la que se haya viajado y pedir el parte para dejar constancia de la incidencia.

Recuerda que salir del aeropuerto sin cumplimentar este documento se considera, presumiblemente y salvo prueba de lo contrario, que se ha entregado el equipaje en buenas condiciones y será muy difícil reclamarlo. Por eso muchas personas abren sus maletas antes de salir del aeropuerto para comprobar que todo esté en buen estado.

Asimismo, es importante conservar las facturas de todos los productos de primera necesidad que haya tenido que comprar ante la situación de emergencia, y por los que tiene derecho de recibir el reembolso, aparezca o no su equipaje en los días siguientes.

Aunque la maleta aparezca días después, la aerolínea debe compensar estos gastos declarados por el viajero. Si el equipaje nunca aparece, a esta compensación mencionada se añade, además, una indemnización por el valor de la propia maleta, que se calcula en función de los kilos de peso.

Para ello tienes que tener en cuenta que existe un límite de hasta 1.200 euros en el caso de pérdida. La cantidad puede ser superior si el pasajero llevaba artículos de valor entre sus pertenencias y había asegurado su equipaje con una tarifa suplementaria.

Por otro lado, ten presente que si acabas de empezar tus vacaciones y has llegado a tu destino sin equipaje, tienes derecho a solicitar el "kit de pernocta" con productos básicos de aseo personal.

Maleta dañada

Si las maletas finalmente llegan, pero lo hacen con desperfectos, el cliente también tiene derecho a una reparación o que la compañía compre una maleta nueva si es irreparable. Se puede aportar el recibo de compra de la misma, si se tiene, aunque también puede calcularse en función de su precio de venta de mercado o pedir que se compense con un equipaje de características similares.

En todo caso, debe haber presentado una reclamación a su compañía en el aeropuerto donde se realizó el viaje, dejando constancia de la incidencia y el Parte de Irregularidad de Equipaje.