La ministra de Igualdad, Ana Redondo, este sábado en León.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, este sábado en León. Europa Press

Sociedad VIOLENCIA MACHISTA

Un día negro de violencia machista frustra el dato a la baja de asesinadas y dispara la violencia vicaria

En tan sólo seis meses de 2024, los menores asesinados por sus padres son ya 9, lo que iguala el récord alcanzado a lo largo de todo 2015.

30 junio, 2024 02:28

A fecha de 21 de junio de 2024, hace menos de diez días, el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que llevábamos de año era el dato más bajo desde 2003: 16.

Así lo constata el último informe del Ministerio de Igualdad sobre este asunto, que no sólo recoge al histórico anual de víctimas, sino que compara las cifras de las muertes que se han producido, a lo largo de los años, hasta esa misma fecha. Basta un simple vistazo al documento para constatar que, en el caso de 2024, a fecha de 21 de junio, se registraba el dato más bajo en dos décadas.

Por ejemplo, a la misma altura del año 2023, las mujeres asesinadas eran 24 y el cómputo total acabaría elevándose hasta 58, una de las cifras anuales más altas de los últimos diez años. A fecha de 21 de junio de 2022, eran ya 23 las víctimas de violencia machista.

Año

Número de mujeres víctimas de violencia machista a fecha de 21 de junio

Número total (cómputo anual)
2024 16 (a los que se sumarán las tres asesinadas en las últimas 24 horas) Aún no disponible
2023 24 58
2022 23 49
2021 25 49
2020 24 51
2019 31 56
2018 17 52
2017 29 49
2016 23 49

No obstante, a esas 16 muertes en lo que llevamos de 2014 se han sumado otras tres en las últimas 24 horas. Así, ya son 19 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, lo que frustra la ligera tendencia bajista de los últimos datos.

Además, estos últimos crímenes dejan también la víctima más joven de violencia machista de todo 2024. En el último informe disponible de este año, fechado el 21 de junio, no recogía ninguna asesinada menor de 21 años. 

Sin embargo, tal y como informó este sábado el Ministerio de Igualdad, la joven hallada muerta en Zafarraya (Granada) tenía tan sólo 20 años. La chica, además, ha sido asesinada junto a su madre.

Las otras dos muertes que se suman en las últimas 24 horas al listado han tenido lugar en Fuengirola (Málaga) y Las Pedroñeras (Cuenca).

En la localidad conquense, la Guardia Civil encontró en el interior de una vivienda los cuerpos descuartizados de una mujer y sus dos hijos de cinco y siete años a manos, presuntamente, de su exmarido y padre de los menores.

En el último informe oficial sobre violencia vicaria —término con el que el Ministerio de Igualdad describe a los asesinatos de menores a manos de sus padres o padrastros—, se registran siete muertes de niños.

Año Número de menores asesinados por violencia vicaria
2024 7 (a fecha de 11 de abril). Serán 9 tras sumar los crímenes de las últimas 24 horas. El cómputo anual de 2024 aún no está, por tanto, disponible
2023 2
2022 2
2021 7
2020 4
2019 3
2018 7
2017 8
2016 1
2015 9 (el 2015 registra el cómputo anual más alto, ya igualado por el cómputo temporal de 2024)
2014 4
2013 6

No obstante, el documento no se actualizaba en abril de 2024, por lo que, tan sólo con sumar estos dos últimos casos, la cifra se eleva ahora a nueve, lo que convierte este año en el más negro en violencia vicaria desde 2013, cuando comenzó a contabilizarse este fenómeno.

En realidad, en el 2015 se registró esta misma cifra: 9 niños/as asesinados por violencia vicaria. Ahora bien, se trata del cómputo anual de ese año, que el presente 2024 ya ha alcanzado antes de entrar en julio.

Es decir, en tan sólo seis meses del año en curso se ha igualado el récord alcanzado a lo largo de todo 2015. Este sábado, al conocerse los casos de tres nuevas mujeres víctimas, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha lamentado este "día negro" y ha cargado contra los discursos que "alimentan el odio y la violencia de género".