La Policía Judicial procede a la retirada de los cadáveres en un furgón funerario del domicilio de Zafarraya (Granada).

La Policía Judicial procede a la retirada de los cadáveres en un furgón funerario del domicilio de Zafarraya (Granada). Efe

Sucesos

Día negro por la violencia machista: cuatro mujeres y dos menores asesinados en tres casos en 24 horas

Igualdad convoca un comité especial para el próximo jueves 4 de julio por los asesinatos que se han producido en Granada, Málaga y Cuenca.

29 junio, 2024 15:18

"Un día terrible para la sociedad española". Con estas palabras ha reaccionado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ante un "sábado negro" en la lucha contra la violencia machista, una lacra que se ha cobrado en menos de 24 horas la vida de cuatro mujeres y dos menores en tres casos en Zafarraya (Granada), Fuengirola (Málaga) y La Pedroñeras (Cuenca).

Los tres casos se investigan como violencia machistaen uno de ellos existía una orden de alejamiento mientras que en los otros dos no constaban denuncias previas.

El último caso en conocerse este sábado ha ocurrido en la localidad conquense de Las Pedroñeras. Allí la Guardia Civil ha encontrado en el interior de una vivienda los cuerpos descuartizados de una mujer y sus dos hijos de cinco y siete años a manos, presuntamente, de su exmarido y padre de los menores.

El hombre, de 44 años, fue detenido por la Guardia Civil tras hallar los cadáveres en el interior de un arcón de un inmueble anexo al domicilio donde residían las víctimas.

Fue un familiar de la mujer asesinada quien en la tarde de este viernes denunció su desaparición, por lo que los agentes activaron su búsqueda y encontraron en esta vivienda adyacente los tres cuerpos descuartizados, así como un cuchillo ensangrentado y varias prendas de ropa con restos de sangre.

La mujer estaba incluida en el sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGen), han confirmado fuentes próximas a la investigación. Además, el agresor tenía una orden de alejamiento debido a episodios previos de violencia contra su expareja.

Dos casos en Andalucía

Otros dos casos de violencia machista se han registrado en Andalucía en las últimas horas, en Granada y Málaga.

Un hombre de 34 años mató con una escopeta este sábado en Zafarraya (Granada) a su expareja, una joven de 20 años con la que había mantenido una relación hasta hace escaso tiempo, y a la madre de ella, de 49, y después se suicidó.

Según han informado la Guardia Civil, el suceso ha tenido lugar alrededor de las 6:00 horas de este sábado en la casa de las dos mujeres, en la localidad granadina.

Según la investigación, todo apunta a que el joven, español y con antecedentes no vinculados a violencia de género, irrumpió de madrugada en la vivienda de la joven y su madre, de la que tenía llaves, y disparó a ambas con un arma de fuego.

Tras el doble crimen, el hombre se trasladó a su vivienda y empleó el mismo arma para quitarse la vida de un disparo en la cabeza.

La joven asesinada, según fuentes de la investigación, había decidido acabar la relación con su agresor hace unos días, una decisión que él no aceptó. 

Según detalló el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, la joven fallecida no estaba en el VioGen.

En Fuengirola (Málaga), una mujer de 76 años falleció este viernes a manos de su pareja, un hombre de 75 que supuestamente la estranguló y posteriormente se intentó suicidar, no había presentado denuncias previas hacia su pareja ni tenía medidas de protección del sistema Viogen.

El asesino confeso, que ha sido arrestado, había dejado una carta relatando los hechos antes de intentar acabar con su vida con una ingesta de pastillas.

La pareja era vecina de Córdoba aunque vivía en Fuengirola y no existían denuncias previas hacia el hombre ni medidas Viogen de protección hacia ella.

Redondo: "Es un día negro y terrible"

De confirmarse la naturaleza machista de estos asesinatos, serían ya 19 las mujeres asesinadas por violencia de género en España en este 2024, y 1.263 desde 2003, cuando comenzó la estadística oficial. Además, desde que comenzó el año, serían 9 los menores víctimas de la violencia machista.

Ana Redondo clama contra el "día terrible" para España por los tres crímenes machistas.

Ante el repunte de casos de esta lacra en España en las últimas horas, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha convocado un comité especial para el próximo jueves 4 de julio para valorar estos casos porque la violencia machista, ha recordado, "es estructural" y "la sociedad española la sufre desde hace muchos años".

La ministra ha calificado esta jornada como "un día negro" y "terrible para la sociedad española en general". Además, ha advertido que el negacionismo de la violencia machista "es muy peligroso" y que "hay que condenarlo todos los días", ya que esta lacra dificulta que se avance hacia la igualdad con "más agilidad".

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.