Operarios en una fábrica viguesa.

Operarios en una fábrica viguesa. Víctor Cameselle

Actualidad

La expresión típica de Vigo que se usa a diario en el ámbito laboral

Viene de una palabra gallega pero los vigueses la han hecho suya y muchos creen que es un vocablo específico de la ciudad olívica

9 junio, 2024 16:12

Vigo tiene un vocabulario extenso, derivado de las influencias del gallego e incluso de los indianos retornados que trajeron sus propias palabras. Los vigueses se enorgullecen de haber instaurado los vocablos jichopatatillas tenis en el imaginario popular, aunque pocas de estas palabras "viguesas" nacieron realmente en la ciudad. 

Si bien "coger el Vitrasa" es exclusivamente nuestro, las fanequeras como sinónimo de cangrejeras ya han sido exportadas a otras ciudades gallegas, del mismo modo que ocurre con el adjetivo mítico. Sin embargo, hay algunos términos y expresiones que los vigueses hemos adoptado como propios aunque sean de uso generalizado en (casi) toda Galicia, y los hemos incluido en nuestro día a día. 

Es el caso de chollar o ir al chollo, que proviene de una mala transcripción del gallego que los habitantes de Vigo han convertido en propia. Según la Real Academia Galega (RAG), choiar es sinónimo de trabajar, así de sencillo: el problema es que en Vigo se ha transcrito mal y nuestro chollar es ya un vocablo 100% vigués. 

En nuestro caso, incluso el prolífico Méndez Ferrín, reconocido escritor y político vigués, llegó a afirmar que chollo era un vocablo propio y que derivaba del inglés job. Actualmente ya es raro encontrar a alguien que no entienda chollar como sinónimo de trabajar, aunque hay que reconocer que, por el momento, donde más se usa es en Vigo y su comarca.