Un vehículo en los alrededores de un incendio, a 13 de julio de 2022, en Melón (Ourense).

Un vehículo en los alrededores de un incendio, a 13 de julio de 2022, en Melón (Ourense). Rosa Veiga – Europa Press

Ofrecido por:

Galicia

Los incendios de Ribadavia y Melón, en Ourense, rondan ya las 150 hectáreas quemadas

El fuego forestal de Palas (Lugo) queda extinguido tras afectar a 22 hectáreas de monte raso

13 julio, 2022 21:25

OURENSE / LUGO, 13 Jul. (EUROPA PRESS) –

Un incendio forestal en Ribadavia y otros dos en la parroquia de Quins, en Melón, los tres en la provincia de Ourense –la más afectada por la ola de calor que vive todo el país– siguen activos y suman una superficie quemada que ronda las 150 hectáreas.

El primer incendio registrado en Quins, en Melón, se originó a las 22:30 horas del lunes y, según informa la Consellería de Medio Rural en su último parte, las estimaciones provisionales apuntan a que afecta a una superficie de 35 hectáreas.

En su control participan 6 agentes, 12 brigadas, 9 motobombas y un helicóptero.

Además, se registró un segundo incendio en el mismo lugar que se originó a las 22:38 horas de este martes y que también permanece activo. La superficie provisional calcinada en este caso es de 45 hectáreas.

En su control participan 9 agentes, 14 brigadas, 11 motobombas, 2 palas, 6 helicópteros y 3 aviones.

65 hectáreas afectadas en Ribadavia

En Ribadavia también sigue activo el fuego forestal que empezó el lunes a las 22:11 horas y que, según las últimas estimaciones, afecta a una superficie de alrededor de 65 hectáreas.

En el control de este incendio han trabajado un técnico, 18 agentes, 40 brigadas, 27 motobombas, 4 palas, una unidad técnica de apoyo, 7 helicópteros y 5 aviones.

Extinguido el fuego de Palas

Por otra parte, la Consellería de Medio Rural ha confirmado que el incendio iniciado a las 21:06 de este martes en Palas de Rei (Lugo), en la parroquia de Cuíña, quedó extinguido a las 19:39 horas de esta jornada.

En total, ha afectado a 22 hectáreas de monte raso. La Consellería remarca que este fuego empezó en tres focos, lo que apunta a su intencionalidad.

En su control participaron 1 técnico, 5 agentes, 13 brigadas, 9 motobombas, 1 tractor cisterna, dos palas y 1 helicóptero.