Dos municipios relevantes de la franja litoral de la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal, Vilagarcía de Arousa y Matosinhos, hermanados desde los años 50 del siglo pasado, van a colaborar intensamente y definir un plano de desarrollo turístico compartido, tras la aprobación de un nuevo proyecto europeo, El mar que nos une, en el ámbito de la convocatória del programa CERV (Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores), para lo cual contó con el apoyo de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial de la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal Por este motivo, la alcaldesa de Matosinhos y presidenta de la Asociación Nacional de los Municipios Portugueses (ANMP), Luísa Salgueiro, recibió hoy a su homólogo de Vilagarcía de Arousa, Alberto Varela, y al subdiretor y al gerente de la AECT Galicia – Norte de Portugal, Xosé Lago y Alfonso Rojizo.

Alberto Varela, que es también presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp), llegó a Matosinhos acompañado por una amplia delegación de Vilagarcía. En el encuentro institucional y en la posterior reunión técnica entre los equipos de los ayuntamientos de Matosinhos y Vilagarcía de Arousa y de la AECT de la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal fue definido un intenso programa de actividades a realizar en Matosinhos durante 2022, con la participación activa de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial de la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal y del ayuntamiento gallego.

El proyecto El mar que nos une está financiado por la Comisión Europea en el ámbito del programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores, y va a facilitar la reaproximação de los dos ayuntamientos a través de un programa conjunto de actividades a realizar durante 2022 en Matosinhos, con la participación de várias instituciones, asociaciones y ciudadanos de Matosinhos y de Vilagarcía de Arousa.

Para los dos municipios de la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal, hermanados desde 1959, esta es una oportunidad única de reaproximación y colaboración, gracias a este nuevo proyecto, que cuenta con el apoyo y asesoramiento del AECT de la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal y que está financiado por la Comisión Europea en el ámbito de la convocatória del programa CERV.

El mar que nos une

La localidad gallega de Vilagarcía de Arousa comparte relaciones históricas y culturales con Matosinhos, una conexión que se concretó en 1959 a través del programa de hermanamiento de ciudades creado por el Consejo de los Municipios y Regiones de la Europa. Ambos ayuntamientos tienen un gran interés en desarrollar iniciativas orientadas al conocimiento mútuo de sus habitantes, optimizando el potencial de cada una de las dos localidades, creando sinergias y favoreciendo el encuentro entre los agentes sociales y económicos envueltos en el desarrollo económico local y en la promoción del turismo.

El proyecto El mar que nos une se centra en el mar como fuente de recursos naturales y económicos para las dos ciudades, condicionando su cultura y tradición. Con el apoyo activo del AECT Galicia – Norte de Portugal, se encontró la financiación adecuada y necesaria para desarrollar un grande número de actividades culturales y socioeconómicas, lo que reforzará y consolidará los lazos de hermanamiento entre Vilagarcía de Arousa y Matosinhos.

Las principales actividades a desarrollar el próximo mes de septiembre estarán centradas en el mar, el turismo y su relación con el Camino de Santiago, la gastronomía, la colaboración empresarial, y diversas iniciativas culturales. Los dos municipios conjuntamente con el AECT de la Euroregión Galicia – Norte de Portugal, dan un paso al frente en una relación cada vez más cooperativa, dialogante, participativa y sin barreras, trabajando para un futuro común.