Pesquero en la zona del naufragio del Villa de Pitanxo.

Pesquero en la zona del naufragio del Villa de Pitanxo. EP

Ofrecido por:

Galicia

El Ministerio de Transportes firmará "próximamente" el contrato para bajar al ‘Pitanxo’

Las familias denunciaron que la Ciaim no había enviado varios documentos relativos a la operación adjudicada a la empresa viguesa ACSM, tras lo que el Mitma ha confirmado que la documentación ya se había remitido

12 mayo, 2023 15:27

ACTUALIZACIÓN: El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana asegura que se ha enviado la documentación pertinente a la Audiencia Nacional para poder llevar a cabo la misión que bajará al Villa de Pitanxo. A pesar de la información emitida por las familias de las víctimas, el Mitma asegura que la documentación se remitió "el 10 de mayo". Asimismo, ha informado de que el contrato con ACSM Shipping se firmará "en los próximos días". Una vez firmado, "por parte de Mitma la misión podrá dar comienzo lo antes posible". Por ello, concluyen, "se prevé una ejecución de la misión de aproximadamente un mes".

NOTICIA ORIGINAL:

Las familias de las víctimas del naufragio del ‘Villa de Pitanxo’ han denunciado este viernes que el contrato para llevar a cabo la misión de búsqueda del pecio hundido en Terranova "no se ha formalizado". A pesar de que en los últimos días un medio de comunicación ha asegurado que la misión arrancaría "la próxima semana", María José de Pazo, portavoz de las familias, informó a este periódico el pasado miércoles de que todavía "no le constaba" que se hubiese formalizado el contrato de adjudicación con la compañía viguesa ACSM.

A raíz de estas informaciones, la Audiencia Nacional (AN) ha solicitado a la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) que envíe de forma urgente toda la documentación relativa al pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’, con el fin de poder coordinar la bajada al pecio. María José de Pazo ha remitido a los medios un oficio dirigido a la Ciaim en el que se le insta a que le envíe de forma urgente dichos documentos, debido a que esta solicitud ya se había realizado hace meses y el ente, perteneciente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, "todavía no ha hecho el envío".

De Pazo ha explicado que será la Audiencia Nacional la que coordine con la empresa adjudicataria de la misión de bajada al barco hundido, ACSM Shipping, con sede en Vigo, las fechas y todo lo relacionado con esta acción. Por ello, es preciso la documentación de la Ciaim.

Desde las familias han mostrado su "desconcierto" por esta falta de traslado de información de la CIAIM al órgano judicial, aunque han mostrado su apoyo a la Audiencia Nacional. "Es de sentido común que el buque tiene que partir con todos los requisitos legales y garantías que vengan estipuladas por ley", ha explicado la portavoz.