Última reforma del ‘Villa de Pitanxo’.

Última reforma del ‘Villa de Pitanxo’. Ciaim

Ofrecido por:

Galicia

La AN cita a declarar como investigados a dos directivos de la armadora del ‘Pitanxo’

Aunque todavía se desconoce la fecha exacta de esta comparecencia se espera que se produzca pronto. La armadora del buque naufragado se encuentra imputada por su posible responsabilidad en el siniestro en el que fallecieron 21 tripulantes

16 octubre, 2023 11:21

La Audiencia Nacional ha citado a declarar en calidad de investigados a dos directivos de Pesquerías Nores, armadora del pesquero gallego Villa de Pitanxo, naufragado en febrero de 2022 en aguas de Terranova (Canadá). En concreto, tal y como ha informado Europa Press, se trata del director general de la compañía, José Antonio Nores Rodríguez, y del responsable de Flota de la empresa, José Antonio Nores Ortega.

Ambos acudirán a declarar ante la Audiencia Nacional en calidad de investigados por su presunta responsabilidad en el naufragio. Todavía no se ha confirmado la fecha en la que se llevará a cabo este procedimiento.

Pese a la noticia, la firma ha rechazado dar información al respecto. Fuentes de la empresa han indicado a Europa Press que sus responsables "no van a hacer ningún tipo de declaración a la prensa". "No lo han hecho desde el primer momento y van a continuar en esa línea", han sentenciado.

Naufragio e investigación

El pesquero gallego Villa de Pitanxo naufragó a 450 kilómetros de la costa de Terranova en febrero de 2022, acabando con la vida de 21 de los 24 marineros a bordo. A partir de ahí, las familias de los fallecidos han tratado de averiguar qué sucedió.

Durante la instrucción, el juez ha tomado declaración al patrón del pesquero, Juan Padín, en calidad de imputado, a su sobrino Eduardo Rial y al marinero Samuel Kwesi, como testigos, al ser los únicos supervivientes del naufragio. También está imputada la armadora.

La investigación judicial se debe a que Samuel Kwesi ofreció una versión que contradice la expuesta por Padín y Rial, y que apuntaría a posibles negligencias por parte de estos que habrían desencadenado en la tragedia.

Tras tomarles declaración, el magistrado prohibió salir de España al patrón del pesquero, le retiró el pasaporte y le impuso la medida cautelar de comparecer cada quince días en sede judicial y estar localizado. Además, se solicitó una inspección ocular del barco, acometida este verano. Ahora es el turno de que los responsables de la compañía acudan a declarar, por lo que previsiblemente pronto se conocerá la fecha.