Imágenes de las protestas de los bomberos comarcales y su enfrentamiento con los antidisturbios.

Imágenes de las protestas de los bomberos comarcales y su enfrentamiento con los antidisturbios. @Ale2012Mia

Ofrecido por:

Galicia

Fuego, humo, destrozos y un herido en las protestas de los bomberos comarcales de Galicia

Más de 200 bomberos se concentraron en las puertas de la Diputación de Ourense y se enfrentaron a los antidisturbios en un ambiente de mucha tensión

23 octubre, 2023 16:27

Ourense ha sido hoy escenario de las protestas de los bomberos de los parques comarcales de Galicia, en huelga desde el pasado 15 de junio, que se han concentrado en las puertas del edificio de la Diputación ourensana, en la calle Progreso.

Cerca de 200 bomberos se movilizaron en la ciudad de As Burgas para reclamar mejores condiciones laborales, donde se vivieron momentos de mucha tensión y el enfrentamiento con los antidisturbios, que se encontraban en la puerta de la sede institucional.

Al grito de "dimisión", lanzaron pintura a la fachada del edificio y quemaron neumáticos en la calle; al humo provocado por el fuego se sumó también el de las bengalas, petardos y botes de humo que poblaron la calle Progreso.

Uno de los bomberos resultó herido en la nariz al ser golpeado en el forcejeo. Según fuentes de los bomberos, informa Europa Press, sufrió una rotura del tabique nasal, por lo que fue llevado en ambulancia al Complexo Hospitalario Universitario de Ourense a la espera del parte de lesiones.

Finalmente, el Comité de Huelga presidido por Ángel Moldes, de la CIG, fue recibido por el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, para transmitirle sus peticiones: un convenio colectivo a nivel autonómico, unificado para todas las provincias según su profesión; mayor dotación de medios técnicos y mayor dotación de recursos humanos, así como fijeza en el empleo de acuerdo con la doctrina del Tribunal Supremo de enero de 2022.

El próximo viernes, 27 de octubre, se concentrarán frente a la Diputación de A Coruña y el martes 31 de este mismo mes, ante la Diputación de Lugo. Además, está prevista una manifestación el 17 de noviembre en Santiago de Compostela.

Menor condena "profundamente esta forma de reivindicar"

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha declarado tras la manifestación de los bomberos que priorizará el diálogo, pero que condena "profundamente esta forma de reivindicar"

Menor afirmó que las posturas entre los demandantes y las administraciones están distantes y que los planteamientos de los bomberos "son muy extremos", por lo que considera que "hace falta un ejercicio de diálogo". Además, señaló que, a pesar de que los profesionales de los parques ourensanos tengan mejores condiciones, se trata de "un servicio de Galicia y la solución tendrá que ser a nivel autonómico".

El presidente provincial se comprometió a trasladar las reivindicaciones, pero ha condenado los desperfectos ocasionados "porque las formas de reivindicar no fueron las debidas, y no se puede perder la razón de esta manera y con estropicios que ahora pagaremos nosotros".

Actuación violenta y premeditada

Por su parte, el Sindicato Unificado de Policía, SUP, ha condenado la actuación "violenta y premeditada" de los bomberos comarcales, que crearon "una cortina de humo para arrojar objetos con pintura a la fachada de la Diputación para no ser identificados, tratando de ocupar, con uso de la fuerza, el edificio de la Diputación".

Además, han denunciado que se usó "un artilugio a modo de lanzallamas" contra los policías desplegados "que podría haber ocasionado graves daños y lesiones a los agentes" y pedirán responsabilidades a los convocantes "por las alteraciones y los desórdenes públicos".

Desde el SUP también han informado que dos agente resultaron lesionados y que han puesto a disposición de los agentes "los medios legales para ejercer la acusación particular" contra los que atentaron contra la integridad física de los atentes y el que hizo uso del objeto que proyectó llamaradas.