Decenas de inmigrantes cogen un ferri para ser reubicados en el Puerto Estaca, a 29 de octubre de 2023.

Decenas de inmigrantes cogen un ferri para ser reubicados en el Puerto Estaca, a 29 de octubre de 2023. H. Bilbao/Europa Press

Ofrecido por:

Galicia

O Porriño (Pontevedra) recibirá finalmente a 40 de los migrantes llegados a Canarias

Este grupo de personas inmigrantes iba a ser acogido en la localidad coruñesa de Sobrado dos Monxes. Desde la Xunta critican desconocer el cambio de destino

30 octubre, 2023 18:55

Continúa el goteo de información sobre el traslado a Galicia de 400 personas migrantes que desembarcaron la pasada semana en las Islas Canarias. En un principio, los municipios de destino iban a ser Sanxenxo, Vigo, A Coruña y Sobrado dos Monxes; este último iba a recibir hoy a 40 personas, sin embargo, los planes han cambiado y este grupo llegará finalmente el 1 de noviembre a la localidad pontevedresa de O Porriño.

Los migrantes destinados a Sobrado dos Monxes iban a alojarse en el Monasterio, pero fuentes del lugar han confirmado a Europa Press que, a pesar de que las instalaciones ya estaban preparadas para recibir este lunes a los migrantes, a última hora de ayer se les trasladó que no llegarían porque "la gente del pueblo no quería".

El municipio que recibirá a los 40 inmigrantes será O Porriño y, de acuerdo con la información recogida por Europa Press, se hospedarán en un albergue. Fuentes de la Xunta de Galicia han declarado no conocer ese cambio y han expresado su malestar por la gestión de la situación desde el Gobierno central, críticas que han manifestado estos últimos días la conselleira de Política Social o el presidente autonómico, Alfonso Rueda.

Reunión con el ministro José Luis Escrivá

Mañana se desarrollará una reunión por videoconferencia convocada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para abordar la situación migratoria. En ella participarán los alcaldes de los principales municipios españoles, la presidenta de la FEMP, María José Pelayo y los consejeros de la comunidades autónomas.

El encuentro comenzará a las 17:00 horas. y el ministro informará sobre cómo va a ser el dispositivo para atender la crisis migratoria y resolverá las dudas de los representantes locales. "La hemos organizado (la reunión) cuando nos ha parecido que teníamos suficiente información que compartir con ayuntamientos y comunidades autónomas, información sobre cómo se está gestionando la situación actual. Mañana daré toda la información que me requieran o que yo crea que tengo que dar y resolveré todo tipo de dudas", ha recalcado Escrivá.

Según los últimos datos oficiales del Ministerio del Interior a fecha 15 de octubre, este año han llegado a las Islas Canarias 23.573 personas. Con todo, a esto habría que sumar unas 6.872 personas llegadas en estas últimas dos semanas, según los datos contabilizados por Europa Press a partir de las cifras que va facilitando Salvamento Marítimo. Estas cifras están a punto de superar las del año 2006, cuando llegaron en total 31.678 migrantes en la llamada ‘crisis de los cayucos’.

Traslados a terrenos militares

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informará previsiblemente en la reunión de mañana de la apertura de unas 3.000 plazas en tres terrenos militares para trasladar a los migrantes que han sido llevados a la Península desde Canarias y que actualmente se alojan en hoteles.

Las plazas se abrirán a partir de finales de la próxima semana en el Cuartel General Arteaga de Carabanchel (Madrid), donde se habilitará un campamento transitorio; en el antiguo hospital militar de Cartagena y en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, en el Cuartel Primo de Rivera.

Escrivá ha destacado "el buen funcionamiento del sistema, con una gran flexibilidad y capacidad de atención de personas" y ha señalado que actualmente España tiene abiertas 43.000 plazas entre la red de protección internacional y de atención humanitaria, "de las que sólo unas 5.000 se han abierto en las últimas semanas para atender el incremento de llegadas a costas, especialmente en Canarias".