El expresidente de la Diputación de Ourense y actual senador por el Partido Popular, José Manuel Baltar, será investigado por el Tribunal Supremo por un delito contra la seguridad vial. El Alto Tribunal ha designado como instructora de la causa a la magistrada Ana Ferrer, a quien corresponderá la decisión sobre las diligencias a practicar, solicitadas por el letrado defensor en su escrito de defensa.

El pasado 27 de septiembre, la Sala de lo Penal recibió testimonio de juicio rápido y diligencias urgentes remitidas por los juzgados de Zamora y Puebla de Sanabria, incoadas por un atestado de la Guardia Civil y debido a la comisión de un presunto delito contra la seguridad vial al conducir el expresidente del PP de Ourense un vehículo a motor a una velocidad superior a la determinada en el Código Penal.

En el auto del Supremo, recogido por Europa Press, se recoge que, antes de que se remitiese la causa al Alto Tribunal, el Ministerio Fiscal había presentado un escrito de acusación contra Baltar considerándolo autor de un delito contra la seguridad vial. Por lo anterior, se solicitó una pena de seis meses de multa a razón de una cuota diaria de 10 euros, así como la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un año y un día.

Por su parte, el juzgado de instrucción, basándose en el artículo 800.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, había acordado la apertura de juicio oral contra el senador por hechos presuntamente constitutivos de un delito de conducción a una velocidad notoriamente superior al reglamento.

Sin embargo, acreditada la condición de senador designado por el Parlamento de Galicia, el Juzgado de lo Penal nº 1 de Zamora, por auto de fecha 13 de septiembre de 2023, acordó la inhibición y remisión de las actuaciones en favor del Tribunal Supremo, que acordó que el caso era competente para su conocimiento y determinó la apertura del procedimiento.

A 215 kilómetros por hora en un coche de la Diputación

Los hechos ocurrieron el pasado domingo, día 23 de abril. Según el informe preceptivo de la Guardia Civil de Tráfico, el senador fue interceptado al volante de un coche de la Diputación circulando -en la A-52 a su paso por Asturianos- a 215 kilómetros por hora.

El Partido Popular de Galicia propuso a Baltar para ser representante de Galicia en la Cámara alta apenas un mes después de que éste, después de 11 años, renunciase a seguir al frente de la Diputación provincial. Al no lograr la mayoría absoluta en la corporación provincial en las elecciones del 28 de mayo, Baltar buscó que su partido pudiese conservarla, tal y como afirmó él mismo.

El BNG pide la dimisión de Baltar

La diputada ourensana del Bloque Nacionalista Galego, Noa Presas, ha exigido este martes la dimisión de Manuel Baltar. Para la nacionalista es "una absoluta vergüenza para todos los gallegos y gallegas" que "esta persona tenga el cargo de senador" por designación autonómica. "Baltar tiene que dimitir y si no lo hace motu propio el señor Rueda se lo tiene que exigir, si es que aún le queda algo de peso político", ha continuado Presas.

Por su parte, el Partido Socialista espera que Manuel Baltar "deje de eludir la acción de la justicia" con "tretas dilatorias" y "asuma inmediatamente sus responsabilidades". Recuerdan en la formación, además, que el expresidente del PP "ya eludió la competencia a los juzgados en ocasiones anteriores" en lo que califican de "maniobra vergonzosa".