Tras el anuncio del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de la convocatoria de elecciones para el próximo 18 de febrero de 2024, los partidos han iniciado los primeros movimientos de precampaña electoral. El propio Rueda compareció este sábado ante la junta directiva del Partido Popular y defendió su decisión de adelantar los comicios "para proteger a Galicia" de "meses de barullo".

Por otro lado, Rueda se ha comprometido a preservar el futuro de Galicia y a lograr que el mismo "se siga decidiendo aquí, sin mediadores, sin hipotecas y sin ninguna obediencia. Nosotros le debemos obediencia a Galicia y a nadie más", ha dicho.

Con respecto a la campaña electoral, que arrancará oficialmente en febrero, ha animado a los suyos a actuar de manera diferente al Gobierno central: "Todo lo que fue incumplimiento en cinco años se convertirá en promesas en las próximas ocho semanas", aseveró el mandatario autonómico, quien, además, reprochó a la oposición el hecho de que "hace tres días pidiesen elecciones cuanto antes, y ahora critiquen que se convocaran".

Por último, Alfonso Rueda, quien recordó en la cita que Galicia ha sido la primera comunidad en aprobar sus presupuestos; ha pedido a sus compañeros de formación, tal y como ha recogido Europa Press, que sigan "a favor de lo que la gente" y "defendiendo más oportunidades para la juventud, apoyando a la gente mayor, a las familias y a nuevos proyectos empresariales que no se pueden dejar pasar".

Besteiro reclama seis debates electorales

Por su parte, el candidato del PSOE a la presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, visitó este sábado el mercado de abastos de Pontevedra -antes de reunirse en la Plaza del Teucro con 150 militantes-, desde donde reclamó a Rueda "que conteste" a su oferta para celebrar seis debates electorales y "que concrete ya dónde y cuándo hacerlos". Y es que el socialista ha argumentado la necesidad de "discutir y presentar las soluciones y los proyectos alternativos para Galicia".

José Ramón Gómez Besteiro se ha referido, por otro lado, a los problemas que acumula el servicio ferroviario en Galicia, anunciando que "pronto habrá buenas noticias". El candidato ha recordado, en este extremo, que las mejoras formaban parte del pacto de investidura: "La incorporación de los nuevos Avril va a revolucionar el panorama del ferrocarril en Galicia y a mejorar el servicio de cercanías".

En 2024 "moitas cousas van a cambiar a mellor", según el BNG

El Bloque Nacionalista Galego también ha iniciado la precampaña, mostrándose activo, especialmente, en las redes sociales, en donde en las últimas horas el partido ha publicado un vídeo compartiendo el siguiente mensaje: "No 2024 moitas cousas van cambiar a mellor. Será un ano en que faremos historia".

En el vídeo, la formación muestra un hipotético futuro en el que se produciría un cambio de gobierno en favor de los nacionalistas, con más pediatras o una factura de la luz más económica.