El exsecretario xeral del PSdeG y fundador de Espazo Común, Pachi Vázquez, registra la coalición Espazo Común Galeguista en el Parlamento de Galicia.

El exsecretario xeral del PSdeG y fundador de Espazo Común, Pachi Vázquez, registra la coalición Espazo Común Galeguista en el Parlamento de Galicia. EP

Ofrecido por:

Galicia

Pachi Vázquez encabezará la lista de Espazo Común Galeguista por Ourense

El ex conselleiro de la Xunta y ex militante del PSOE ha sido elegido por unanimidad como número uno de una lista que combinará "experiencia y juventud"

15 enero, 2024 17:38

Con "ilusión y ganas de conseguir cambios políticos sustanciales para mejorar la vida de los ourensanos" se ha presentado Pachi Vázquez, ex conselleiro de la Xunta y ex militante del PSOE, como cabeza de lista de Espazo Común Galeguista, que combinará "experiencia y juventud".

Vázquez ha manifestado que intentará aportar su "grano de arena" a un "gran equipo de hombres y mujeres que desde Espazo Común Galeguista quieren luchar por un Ourense mejor" en una de las cuatro coaliciones electorales registradas para las elecciones autonómicas del próximo 18 de febrero.

Como fundador del movimiento Espazo Común y debido a su "larga experiencia política como alcalde, diputado y conselleiro", Pachi Vázquez ha sido elegido de manera unánime tras varias reuniones y conversaciones en las diferentes comarcas con el resto de miembros de la coalición. Su labor será la de liderar "un grupo de hombres y mujeres en busca de que la voz de Ourense se escuche y que las decisiones que se toman desde Santiago dejen de marginar a esta provincia una y otra vez".

"Tenemos energía, tenemos ganas y tenemos equipo. Solo falta que seamos capaces de hacer llegar a la gente el mensaje de lo importante que es que Ourense tenga voz propia en el Parlamento", ha afirmado Vázquez, quien ha agregado que la provincia "no puede seguir quedando atrás en todas las decisiones y ser los últimos en todo".

El número uno de la lista de Espazo Común ha reivindicado que el suyo es "el gran proyecto de centro que le falta a Galicia" para igualarla con "Cataluña y Euskadi en la defensa de los intereses de los gallegos". "Estamos abiertos al diálogo con todo el mundo siempre que Ourense esté en el centro de la conversación, como mínimo, a la altura de las demás provincias", ha concluido.