Espacio expositivo de dibujos de presos en Oia

Espacio expositivo de dibujos de presos en Oia Cedida

O Salnés

El certamen de arquitectura ‘Gran de Area’ reconoce el valor de 13 obras del sur de Galicia

Al concurso se presentaron 70 proyectos que muestran el gran trabajo de los arquitectos y del resto de agentes que intervienen en el proceso: promotores, constructores, aparejadores e incluso artesanos

16 noviembre, 2021 13:21

Las Delegaciones de Vigo, Ourense y Pontevedra del Colegio de Arquitectos de Galicia han fallado los galardones de los Premios ‘Gran de Area’ de Aportación a la Arquitectura 2021. Estas distinciones suponen un reconocimiento a la labor conjunta y necesaria de todos los agentes –arquitectos, promotores, aparejadores, constructores y demás colaboradores como los artesanos– que intervienen en el proceso de gestación y construcción de una obra de arquitectura de calidad desarrollada en las demarcaciones de Vigo, Ourense y Pontevedra. El objeto del certamen es destacar el valor de la obra arquitectónica, una "pequeña pero importante aportación a la arquitectura, a la creación y a la puesta en valor del entorno".

Este año se presentaron 70 proyectos de muy diversas escalas y localizaciones, que son el resultado que aglutina lo mejor de los arquitectos y arquitectas, pero también de todos los agentes de obra que los acompañan en el proceso constructivo, como son los aparejadores, promotores, ingenieros, constructores y mismo artesanos de la madera o del metal.

El jurado resalta la calidad de la que disfrutan todas las candidaturas presentadas. "Estos premios son muy especiales e importantes porque reflejan el buen hacer diario de los arquitectos gallegos, profesionales que con su trabajo transforman y regeneran el territorio donde vivimos y mejoran la calidad de vida de las personas, además de poner de manifiesto a necesaria confianza de los clientes para obtener un resultado de calidad", indica la organización del certamen.

Vivienda entre medianeras, Ourense

Vivienda entre medianeras, Ourense

Vivienda en Pereiro de Aguiar

Vivienda en Pereiro de Aguiar

Vivienda Ribela, en Coles

Vivienda Ribela, en Coles

Vivienda en Bagüin, Marín

Vivienda en Bagüin, Marín

Apartamento en Vigo

Apartamento en Vigo

Skatepark de Baltar, en Sanxenxo

Skatepark de Baltar, en Sanxenxo

Rehabilitación de una vivienda en A Lama

Rehabilitación de una vivienda en A Lama

Rehabilitación de una vivienda entre medianeras, en Vigo

Rehabilitación de una vivienda entre medianeras, en Vigo

Pop-up San Cibrao

Pop-up San Cibrao

Espacio expositivo de dibujos de presos en Oia

Espacio expositivo de dibujos de presos en Oia Cedida

Oficinas efímeras en Tui

Oficinas efímeras en Tui

Piso en Vigo

Piso en Vigo

Edificio de viviendas en Vigo

Edificio de viviendas en Vigo

El jurado valoró los proyectos presentados y los aspectos concretos que aportan un carácter o valor singular por su tipología, innovación tecnológica, bajo coste o implantación en el territorio. Después de horas de intensas liberaciones, seleccionó 13 obras (6 de la delegación de Vigo, 4 de la delegación de Ourense y 3 de la delegación de Pontevedra). El acto de entrega de diplomas se celebrará el 10 de diciembre en Vigo, y en esta ocasión será especial porque reunirá también a los ganadores de la pasada edición (acto que no se pudo celebrar en 2020 a causa de la pandemia).

Los premios ‘Gran de Area’ nacieron en Vigo en el año 2001 con el objetivo de poner en valor y contribuir a la armonía entre arquitecto y promotor para alcanzar el mejor resultado arquitectónico y constructivo posible, convirtiéndose en la mayor apuesta y ánimo para el reconocimiento social de esta disciplina.