El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome. Rosa Veiga – Europa Press

Provincia de Ourense

El alcalde de Ourense califica de "histórico" su mandato tras tres años en el cargo

Gonzalo Pérez Jácome ha asegurado que "nunca hubo en la vida un mandato en el que se hicieran tantas obras" en la ciudad

15 junio, 2022 19:34

OURENSE, 15 Jun. (EUROPA PRESS) –

El regidor municipal de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome (Democracia Ourensana), ha aprovechado la celebración de los tres años al frente de la ciudad para calificar de "histórico" su mandato. "Nunca hubo en la vida un mandato en el que se hicieran tantas obras", ha sostenido.

El alcalde ha definido este tiempo como "una carrera de 1.500 metros" y ha asegurado encontrarse en la última vuelta. "Es la que define casi todo", ha señalado para destacar que, hasta el momento, se puso en marcha la maquinaria porque "no se puede ser un buen conductor si el coche está estropeado". "Y el Ayuntamiento de Ourense era un automóvil totalmente estropeado", ha sostenido para recordar que mientras que en los últimos ocho años "se había hecho un parque y poco más", su trabajo está siendo "histórico".

"Ni siquiera en la época del boom inmobiliario, donde todo era alegría" se hizo más en Ourense, ha asegurado para añadir que los "padres" de las obras importantes, el Puente del Milenio y el acceso centro, son la Xunta de Galicia y el Estado Español, respectivamente.

Tras destacar las propuestas actuales del Ayuntamiento, ha asegurado que de estos tres años de mandato se queda con "haber sacado proyectos de tremenda complejidad" como los elementos verticales, comparándose con el regidor municipal de la ciudad de Vigo, Abel Caballero, del que ha dicho que "los primeros cuatro años no hizo ninguna obra relevante" mientras que la verticalidad en Ourense "tiene muchísimo mérito".

Con todo, ha afirmado que para que "la maquinaria pudiese funcionar" ha sido clave "meter ciertos elementos en la administración" poniendo nombres propios, el de Paco Cacharro; y también "añadir elementos de organización" como el control horario porque, según ha explicado, "había trabajadores que apenas aparecían y ahora eso ya no ocurre". "Si hay un caso puntual se abre un expediente y es una falta grave que podría acabar en la expulsión del Ayuntamiento, antes en el horario había barra libre y ahora obviamente ya no", ha resumido.

En este mismo sentido, ha dicho que en este año "se va a ver un Ourense en obras porque es el lema, Ourense en marcha", ensalzando así su gobierno aunque dándole a sus socios, el Partido Popular, únicamente la calificación de "aceptable" sin mayores detalles.

Próximas municipales

El alcalde de la tercera ciudad de Galicia ha realizado el balance de su mandato hasta el momento ante los medios de comunicación, que han aprovechado para preguntarle por las estrategias de su formación, Democracia Ourensana, para las próximas elecciones.

El regidor municipal, que ya en una rueda de prensa anterior apostaba por presentarse a la reelección, ha sido claro al asegurar que el objetivo del partido será "luchar por la mayoría absoluta y sino obviamente una mayoría simple", un objetivo que ve "totalmente factible" y por el que "va a luchar, después el resto ya se verá, de momento tenemos que ir y ganar las elecciones".