El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, durante un pleno.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, durante un pleno. Agostime

Provincia de Ourense

‘Objetivo Concello de Ourense’: Los partidos mueven ficha para salir de la encrucijada

El PSOE se mostró dispuesto a negociar con Jácome, algo que desde la dirección del mismo partido no contemplan. Por su parte, Rueda instó a Pontón a apoyar el proyecto de Cabezas, aunque la líder del BNG reprochó al mandatario gallego los casos de "corrupción" de Baltar

31 mayo, 2023 13:07

Apenas 48 horas después de que Gonzalo Pérez Jácome revolucionara la política ourensana cosechando 18.450 votos y logrando ser, pese a todas las polémicas de las semanas previas a los comicios y contra todo pronóstico, la fuerza más votada en la ciudad de As Burgas, los partidos con representación en la Plaza Mayor ourensana han iniciado la "partida de ajedrez". En la capital ourensana parece que la balanza oscila entre dos extremos: Desbancar al líder de Democracia Ourensana o terminar con la era del ‘Baltarismo’.

Dentro del contexto político ourensano y al no existir ningún partido que disponga de los 14 concejales que permita un gobierno de mayoría, sellar un pacto a tres -PP, PSOE y BNG- o permitir a Jácome un mandato en minoría parece, a priori, misión imposible. Además, a este escenario hay que sumar otro: La Diputación de Ourense y el interés de las formaciones políticas de izquierdas en poner fin a la era Baltar, que tampoco cuenta con una mayoría actualmente que le asegure presidir el ente provincial.

El PSOE inició el "juego"

Ayer martes tuvo lugar una reunión de la ejecutiva provincial de los socialistas ourensanos en la que participaron 40 personas. Según afirmó Europa Press, en este encuentro se dio el visto bueno a iniciar un diálogo con Gonzalo Pérez Jácome, así como con los nacionalistas ourensanos, con la vista puesta en apartar a Manuel Baltar de la institución provincial y cumplir con "una obligación histórica".

Mañana jueves se celebrará una nueva reunión, en este caso, de la Ejecutiva del PSdeG, en la que se abordará la situación. Sin embargo, según la misma fuente, E.P., la dirección del PSdeG se muestra más reacia a llegar a un acuerdo con el líder de Democracia Ourensana.

Rueda y Pontón entran en acción

Sobre la situación de Ourense se manifestó el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, quien instó al BNG y, concretamente, a Ana Pontón a ser "coherente" y apoyar la candidatura del PP en la capital ourensana -liderada por Manuel Cabezas-, para evitar que Jácome reedite su mandato, tal y como recogió también Europa Press.

Por su parte, Pontón recriminó a Rueda "que no sea capaz de dirigir su propio partido" y le reprochó los casos de "corrupción" protagonizados por el líder de los populares ourensanos.

Para Jácome, "una partida de póker"

El líder de Democracia Ourensana, Gonzalo Pérez Jácome, aseguró a la prensa esta mañana que, tras las elecciones, lo que toca ahora es comenzar "la partida de póker". Sin embargo, el actual alcalde en funciones no disipó ninguna duda sobre el avance de las negociaciones con los socialistas de Ourense.

Sí respondió a los medios, ante la pregunta de un posible acuerdo con el PSOE, que "Pérez Jácome pacta con el diablo si con ello conseguimos el cielo para Ourense", una frase que ya utilizó antes de su polémico pacto con Manuel Baltar tras las elecciones de 2019.