Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense.

Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense. Agostime / EP

Provincia de Ourense

PSOE, PP y BNG se reúnen de nuevo mañana para abordar la moción de censura a Jácome

A pesar de que mañana será el segundo encuentro, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que se ha mostrado escéptico ante la posibilidad de que prospere la moción de censura, y ha señalado que "va mucho más de postureo de PSOE y BNG que otra cosa"

19 junio, 2024 19:35

La oferta lanzada por el PSOE al resto de grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Ourense, PP y BNG, para negociar una moción de censura que aparte de la Alcaldía a Gonzalo Pérez Jácome (Democracia Ourensana), llega este jueves a una nueva fase con la segunda reunión por la tarde de las tres fuerzas políticas, tras la primera celebrada hace una semana.

En aquella ocasión la cita estaba marcada por la incógnita de si los nacionalistas acudirían a la convocatoria socialista para hablar del denominado 'Pacto de la Concordia', un escrito elaborado por el PSOE con catorce puntos para articular "una alternativa real de gobierno estable" en la capital provincial.

Tal y como recoge Europa Press, los nacionalistas acudieron a la cita y anticiparon, además, que estarían dispuestos a facilitar la moción de censura estampando la décimocuarta firma, la que haría posible el cambio de la alcaldía, siempre y cuando el candidato sea del Partido Socialista.

"No nos duelen prendas en votar al PSOE, a su candidato, porque ya lo hicimos hace un año", rememoró el edil de la formación, Jácome Puga, en referencia al día de la investidura, a la salida de la reunión en la que subrayó que "en lo que respecta al BNG ni Jácome ni el Partido Popular".

A este respecto, los populares acusaron a los nacionalistas de "frívolos", reprocharon que "no hablaron de compromisos" y lamentaron que pusiesen "líneas rojas" al Partido Popular.

Estas declaraciones coincidieron con las vertidas por el presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, que se ha mostrado escéptico ante la posibilidad de que prospere la moción de censura, criticando que "va mucho más de postureo de PSOE y BNG que otra cosa".

Sin pronunciarse expresamente sobre la posibilidad de permitir que un socialista tomase el bastón de mando municipal, reprobó que el Bloque Nacionalista Galego ponga como condición que la alcaldía no sea para el PP, rechazando "la línea roja del partido menos votado" en las últimas municipales en la ciudad de As Burgas.

Acuerdo en O Carballiño

El acuerdo alcanzado entre socialistas y populares en O Carballiño para gobernar en coalición -con la cesión de la Alcaldía a los populares el último año- y su desautorización por parte del PSdeG ha añadido un nuevo elemento al posible pacto en la ciudad de As Burgas.

Así, también el líder provincial del PP ourensano, Luis Menor, se ha sumado públicamente a la petición de que el grupo municipal del PSOE ourensano aclare si tiene aval de las direcciones provincial, gallega y estatal para promover y negociar una moción de censura o se trata de "postureo".

Entre otros puntos de desacuerdo plasmados en el último encuentro, está que para el BNG es importante tener un candidato claro, mientras que para el PP "antes hay que ver lo que se va a hacer en esta ciudad", porque "quien se ponga de candidato, si no hay un acuerdo programático anterior, está vendido", según expuso la edil popular, Noelia Pérez.