La sierra de Pena Corneira, en Ourense.

La sierra de Pena Corneira, en Ourense. Xeodestino Ribeiro Carballiño

Provincia de Ourense

La sierra de Pena Corneira, en Ourense, tendrá un cupo máximo de 6.150 visitantes al día

Se ha aprobado el Plan de Gestión del monumento natural que engloba los ayuntamientos ourensanos de Avión, Carballeda de Avia y Leiro

24 junio, 2024 19:32

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes el decreto por el que se aprueba el Plan de Gestión del monumento natural de la sierra de Pena Corneira, ubicada en los ayuntamientos ourensanos de Avión, Carballeda de Avia y Leiro, el cual contempla un cupo máximo de casi 6.150 visitantes al día.

En concreto, los monumentos naturales son una categoría de espacio natural protegido definida a nivel estatal como "espacios o elementos de la naturaleza constituidos por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza que merecen ser objeto de una protección especial".

En el plan, la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático recoge el ámbito de protección del monumento, la identificación de los valores clave de conservación y las posibles presiones y amenazas, así como la normativa y el plan de actuaciones.

Acogida de personas

En él se identifica la capacidad de acogida "ecológica" de personas, estableciendo unos límites máximos en cada uno de los espacios de la sierra. Así, por ejemplo, en el camino natural de la sierra se podrían alcanzar hasta 340 visitantes al día, mientras que el sendero PR-G 78, podría acoger hasta 229 personas.

Entre los distintos apartados del monumento, podrían llegar a albergarse entre 5.279 y 6.146 personas al día, estableciéndose también ciertos parámetros.

Así, en el caso de los senderos, el valor más elevado considera una distancia entre grupos de 500 metros, mientras que el segundo valor, el más restrictivo, garantiza una distancia de 750 metros. En las áreas recreativas, el valor más elevado implica una superficie libre por persona de 25 metros cuadrados, y el más restrictivo de 50 metros cuadrados.

En un comunicado, la Xunta ha puesto en valor que Pena Corneira es el cuarto monumento natural de Galicia en contar con un plan de gestión, el cual identifica los valores a proteger, los posibles riesgos, las normas de uso de aprovechamiento del suelo y de los recursos, así como las condiciones de uso público del espacio. Fue en 2007 cuando esta sierra fue declarada monumento natural y forma parte de la Rede de Espacios Protegidos de Galicia.

Según ha explicado la directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, a los alcaldes de la zona, el plan de gestión incluye dos líneas estratégicas. La primera se centra en la mejora y el restablecimiento del estado de conservación de los valores geomorfológicos, del paisaje, de los hábitat y de las especies de la sierra. La segunda incide en el aprovechamiento sostenible del monte, en el uso público y en la difusión de los valores de este espacio promoviendo una gestión ordenada y favoreciendo una mayor sensibilización ambiental.