El PSOE de Ourense se convierte en el primer partido en presentar una propuesta firme para sustituir al actual alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, en caso de llevar a cabo la moción de censura que sobrevuela estas semanas la oposición. La comisión ejecutiva de la agrupación local socialista acordó ayer, en una reunión extraordinaria, en que su candidata será la líder y portavoz municipal Natalia González.

La secretaría xeral de la agrupación fue la única propuesta del grupo municipal elevada a la dirección local para la hipotética moción de censura, que negocian PSOE, PP y BNG. Para que prospere, tal y como expone Europa Press, se necesitan 14 firmas.

De momento, Natalia González contaría con el voto favorable de los nacionalistas (que expusieron como condición que solo apoyarían un regidor socialista) y quedaría por conocer la postura del PP. Con todo, desde el PSOE local dan por hecho que "firmarán los 14 ediles" y aseguran que todos los compromisos recogidos en el 'Pacto de la Concordia', elaborado por los tres grupos municipales de la oposición, "serán incorporados al documento definitivo de moción de censura".

Desacuerdo entre BNG y PP

Sin embargo, el acuerdo entre los tres partidos parece complicarse debido, precisamente, a la exigencia del BNG de no votar a favor de un candidato del Partido Popular y conocer al posible representante antes de tratar otros temas. Los 'populares' afean esta postura y el propio líder de la formación a nivel autonómico y presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, declaraba ayer que "no tiene sentido sentarse a hablar con quien te dice que contigo de ninguna manera".

A pesar de las posiciones encontradas entre dos de las formaciones del pacto, en el PSOE se muestran confiados y aseguran que esta moción de censura "tiene el objetivo de conseguir un hecho histórico": "Desbloquear la grave situación actual y recuperar la normalidad institucional en el ayuntamiento", todo ello "desde el máximo respeto a cada una de las organizaciones".

"Estamos llamados a ser ejemplo de que la política es un instrumento útil para cambiar la vida de la gente y que la cultura del diálogo y el consenso, por el interés público, es el camino para poder volver a confiar en un futuro mejor para la tercera ciudad de Galicia", traslada Natalia González.

Los 'populares' acusan al PSOE de ir "en la dirección contraria a las conversaciones"

Según recoge Europa Press, el Partido Popular de Ourense ha expresado en un comunicado su "sorpresa" después de conocer la propuesta del PSOE de postular a su portavoz municipal, Natalia González, para ocupar la alcaldía de la ciudad en caso de que prospere una moción de censura, y ha acusado a los socialista de ir "en la dirección contraria a las conversaciones mantenidas".

Los 'populares' creen que ha habido un acuerdo entre dos fuerzas políticas— el PSOE y el BNG— "completamente al margen del Partido Popular" y han recordado que en todo momento su objetivo fue llegar a un acuerdo programático para los próximos tres años, dejando para después el análisis de una estructura de gobierno.

El PP lamenta que se ha encontrado a un BNG "radical y frívolo" que "impuso desde el primer momento su veto" a que el PP, "a pesar de ser la formación mayoritaria en la oposición", optase a la alcaldía, y han advertido que rechazan "como punto de partida" no tener esa posibilidad. "Lejos de que el BNG decidiese eliminar las líneas rojas y hablar de propuestas para la ciudad, hoy nos encontramos con un obstáculo más para llegar a un acuerdo, esta vez por parte de los socialistas", afirman.

Asimismo, el Partido Popular se preggunta en su comunicado si, "ante este nuevo escenario", "la siguiente imposición será un programa en el que pretendan que el PP vote a favor sin tener ningún tipo de derecho", algo que ya avanzan que "no tolerarán". Así las cosas, piden estudiar un "programa de gobierno" antes de establecer candidatos y reiteran que el Bloque debe eliminar su veto.