La Diputación de Pontevedra ha aprobado las bases de la tercera anualidad de la línea de subvenciones para poner en valor el patrimonio marítimo fluvial de la provincia que contará con 150.000 euros con fecha límite para su solicitud el próximo 2 de mayo.

El importe máximo para cada actuación no podrá exceder del 80% de su coste total y tampoco superar el importe de 10.000 euros, aunque si los proyectos financiados no agotasen la partida presupuestaria, se podrá superar este límite.

Entre las actuaciones que podrán recibir ayuda económica de la Diputación están los trabajos de rehabilitación en embarcaciones tradicionales (tratamiento de la embarcación, recuperación de determinadas partes deterioradas, reparaciones, montaje de electricidad, trabajos de carenado y pintado, entre otros) con el fin de recuperar su carácter original o de mantener elementos estructurales que permitan la rehabilitación y el mantenimiento de la embarcación.

Las embarcaciones deberán siempre destinarse a actividades de promoción sociocultural o musealización. Se incluyen en estas ayudas las obras de restauración y conservación de artes y aparatos de pesca y marisqueo tradicionales, herramientas y maquinaria, instrumental de navegación, útiles de comunicación y señalización, cordería, artesanía y demás elementos vinculados a la cultura marítima y fluvial.

Asimismo, se podrán solicitar para las intervenciones realizadas sobre las distintas construcciones e instalaciones de tierra (almacenes, fábricas, astilleros, lonjas, stands de pesca, embarcaderos y pesqueras, entre otras), muestras de la arquitectura industrial y popular marítimo fluvial en la provincia, para ser reconvertidas en espacios culturales. Las intervenciones deberán referirse a una única construcción o instalación en tierra.

Respetar diseño y materiales tradicionales

Todas las actuaciones subvencionadas deberán haber sido realizadas a lo largo de 2022 y emplear soluciones constructivas de diseño tradicional y original, además de materiales que le sean propios, quedando excluidas de la convocatoria los usos para la pesca o la acuicultura.

En 2020, la línea de ayudas para la recuperación y puesta en valor del Patrimonio Marítimo Fluvial llegó a 14 colectivos, que se repartieron 101.230 euros para la puesta en valor de galeones, dornas, chalanas y otras embarcaciones tradicionales de O Salnés, Vigo, Morrazo y Poio. En 2021, llegó a 16 asociaciones con un total de 128.354,46 euros.