Firma del convenio entre el alcalde de Soutomaior, Agustín Reguera, y el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña.

Firma del convenio entre el alcalde de Soutomaior, Agustín Reguera, y el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña. Xunta de Galicia

Provincia de Pontevedra

El nuevo centro de salud de Soutomaior (Pontevedra) triplicará en superficie al actual

Las nuevas instalaciones contarán con una consulta más de medicina de familia y otra enfermería, además de una sala de espera propia para el área materno-infantil

14 octubre, 2022 16:02

El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, y el alcalde de Soutomaior, Agustín Reguera Ocampo, firmaron esta mañana el convenio de colaboración que regulará la construcción de un nuevo centro de salud para este municipio pontevedrés que triplicará la superficie del actual.

Durante el acto de firma, en el que también estuvo presente el gerente del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, José Flores Arias, el conselleiro de Sanidad agradeció al alcalde Agustín Reguera las facilidades y agilidad en los trámites, lo que permitirá acelerar el proceso y encomendarle a la Agencia Gallega de Infraestructuras a licitación de la redacción del proyecto arquitectónico y de la obra del nuevo centro.

Julio García Comesaña destacó que la nueva infraestructura será un inmueble moderno, frente las instalaciones de más de 31 años que se están utilizando en este momento; y que la superficie del futuro centro – un total de 1.500 metros cuadrados-, supone triplicar la superficie del actual en Arcade – que asciende a 480 metros cuadrados.

El conselleiro de Sanidad explicó que estas características van a mejorar la organización asistencial, ya que van a permitir contar con una sala de técnicas que permita dejar a los pacientes en observación después de aplicarles un tratamiento. El nuevo centro de salud contará también con una sala polivalente que podrá actuar como sala de urgencias.

Nueva consulta de medicina de familia y enfermería

Asimismo, García Comesaña anunció que esta nueva infraestructura sanitaria va a permitir incorporar una consulta más de medicina de familia y otra enfermería, una ampliación de plantilla recomendada por el número de pacientes por profesional que tiene el centro.

"Otra carencia que vamos a solucionar es de las instalaciones del área materno-infantil. La falta de espacio actual impide tener una sala de espera propia. El nuevo centro tendrá ese espacio diferenciado para pediatría y además permitirá ampliar la sala de educación sanitaria de la matrona", destacó el titular de la sanidad gallega, quien insistió en la importancia de las mejoras para dar un servicio de calidad a los mas de 5.600 vecinos que va a atender este centro de salud y para los alrededor de 15 profesionales que van a prestar servicio en este nuevo centro y que "merecen el mejor entorno de trabajo posible".