Edificio de la Audiencia de Pontevedra en Vigo.

Edificio de la Audiencia de Pontevedra en Vigo. Google Maps

Provincia de Pontevedra

Piden 5 años de cárcel para un acusado de acuchillar a su hermano en Baiona (Pontevedra)

El hombre clavó un cuchillo en el abdomen a su hermano en varias ocasiones durante una discusión y está acusado de homicidio en grado de tentativa, con el condicionante de padecer esquizofrenia hebefrénica

20 noviembre, 2022 17:16

VIGO, 20 Nov. (EUROPA PRESS) –

La Sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, juzgará el próximo miércoles, día 23 de noviembre, a un hombre acusado de acuchillar a su hermano en varias ocasiones en el abdomen en la vivienda que compartían ubicada en la localidad pontevedresa de Baiona.

Por ello, Fiscalía solicita una pena de cinco años de prisión como autor de un delito de tentativa de homicidio, además del pago de una indemnización de más de 11.800 euros por las lesiones causadas.

Tal como recoge el Ministerio Fiscal en su escrito de acusación, los hechos ocurrieron el pasado 18 de febrero en la vivienda que el acusado y su hermano compartían junto a sus padres en Baiona. Fue por la tarde cuando se produjo un altercado en la cocina del domicilio familiar entre el procesado y su hermano, en el transcurso del cual el acusado habría cogido un cuchillo de unos 18 centímetros y, "con ánimo de atentar contra la vida y la integridad corporal de su hermano", se lo habría clavado varias veces en la zona del abdomen.

A consecuencia de esta conducta, el hombre sufrió lesiones de diferente consideración por arma blanca en la región posterior izquierda y abdomen anterior, que tardaron más de 50 días en curar, dejando como secuelas varias cicatrices.

Fiscalía también explica que el procesado está diagnosticado de esquizofrenia hebefrénica a tratamiento, "siendo evidente la defectualidad (pérdida de habilidades sociales, incapacidad para expresar emociones, pensamiento y lenguaje empobrecidos) y si bien no se constata descompensación psicótica en el momento de los hechos, su embotamiento emocional y su déficit cognitivo afectan gravemente a la capacidad de juicio reflexivo y al control de su conducta en situaciones estresantes".