Pleno en el Concello de Mos.

Pleno en el Concello de Mos. Concello de Mos

Provincia de Pontevedra

Mos aprueba una moción sobre la deficiente gestión de Unión Fenosa en el municipio

Aprobada por unanimidad, exigen a la compañía el "inmediato restablecimiento de la normalidad en el suministro de energía a familias y empresas"

27 diciembre, 2023 10:54

Tras las continuas averías y los constantes fallos en el suministro eléctrico en los últimos días y las inexistentes soluciones aportadas ante las múltiples peticiones realizadas desde la concellería de Eficiencia Energética, el Pleno del Concello de Mos ha aprobado una moción sobre la deficiente gestión de Unión Fenosa Distribución en las obras de mejora de la red eléctrica.

En la última sesión plenaria del año 2023, el grupo de gobierno presentó esta moción que el Pleno de la Corporación Municipal ha aprobado por unanimidad y se ha puesto a disposición de los afectados un servicio de atención personal en el departamento municipal de Medio Ambiente, un teléfono y un correo electrónico para canalizar las quejas. El teléfono es el 986 09 70 37 y la dirección de correo es afectadosUFD@concellomos.es.

Desde el Concello denuncian durante la mejora de línea que se está ejecutando por parte de la compañía se han producido diferentes incidentes que han afectado principalmente a las parroquias de Mos, Guizán, Torroso, Dornelas y Pereiras. Además de los vecinos, que han visto interrumpidas sus tareas diarias, también han sido afectados los negocios, que han tenido que cerrar, con los consiguientes daños materiales y perjuicios.

Con esta moción se pretende exigir a Unión Fenosa el "inmediato restablecimiento de la normalidad en el suministro de energía a familias y empresas" y que se pongan en práctica "medidas y garantías para que no se produzcan hechos similares en las siguientes semanas", además de hacerse cargo "tanto de los desperfectos materiales en viviendas particulares como en las empresas, así como de equipos eléctricos y de otros bienes derivados de la falta de energía" y que "asuman las posibles indemnizaciones" por las pérdidas en comercios y empresas afectados.

Entre los perjuicios, se encuentran equipos eléctricos que se averían y la pérdida de alimentos congelados en una época en la que se hace acopio de ellos para la celebración de las fiestas de Navidad.