Usuarios de las viviendas de acogida de Érguete en una formación.

Usuarios de las viviendas de acogida de Érguete en una formación. Cedida

Provincia de Pontevedra

La asociación viguesa Érguete atendió a 8.012 personas en 2023, la cifra más alta de su historia

Un total de 33 personas residieron en las viviendas de acogida que la asociación tiene en Vigo y 192, con conductas adictivas y problemas legales asociados, recibieron un seguimiento individualizado

24 enero, 2024 12:29

Cuando está a punto de cumplir cuatro décadas de existencia, la asociación viguesa Érguete, nacida para mejorar la vida de aquellas personas con adicciones, batió en 2023 una cifra récord de atenciones: 8.012, superando en 1.305 las realizadas en 2022.

Una temporada más, la entidad desarrolló siete programas de intervención centrados en ofrecer a los usuarios una atención individualizada y adaptada a su situación. Uno de los citados planes se focalizó en la prevención. Y es que, tal y como puntualizó Elvira Rivas, coordinadora de la entidad, "a nosa prioridade é concienciar ás novas xeracións sobre como pode cambiar a vida unha adicción, á vez que lles dotamos de ferramentas para saber dicir que non e ter un ocio saudable".

Por medio de los citados talleres, profesionales de la entidad visitaron a 6.838 menores de la provincia de Pontevedra y realizaron formaciones para 1.103 familias pertenecientes a 15 ayuntamientos del área metropolitana de Vigo.

Por otro lado, y dejando a un lado la prevención, 777 personas recibieron asesoramiento jurídico gratuito. También en 2023 33 personas residieron en las viviendas de acogida que la asociación tiene en Vigo y 192, con conductas adictivas y problemas legales asociados, recibieron un seguimiento individualizado.

Por último, Érguete reforzó su presencia en los centros penitenciarios de A Lama y Teixeiro, ayudando a mejorar las condiciones de vida en prisión de 153 personas.

La coordinadora de la entidad, Elvira Rivas, aseguró que los resultados obtenidos "anímannos a continuar a loita que comezaron Carmen Avendaño, Dora Carrera e moitas outras nais fai case 39 anos, e a seguir mellorando e innovando nos nosos programas para chegar a todas as persoas que precisen axuda".